Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Zoller Ibérica y Tebis Iberia aplican soluciones de conectividad total en el taller de mecanizado

Webinar_mecanizado

Zoller Ibérica y Tebis Iberia aplican soluciones de conectividad total en el taller de mecanizado

Este jueves 11 de febrero (11 horas), Zoller Ibérica y Tebis Iberia unen esfuerzos para colaborar en la transformación digital de las empresas de mecanizado. La conectividad total en el taller es el tema de un webinar que pretende dar soluciones a las dudas de un sector que necesita adaptarse a la Industria 4.0, para garantizar su supervivencia a corto plazo.

Conocer los beneficios de la gestión de herramientas (medición, organización y estandarización), así como la integración de la base de datos de herramientas, para la creación de programas es el objetivo del seminario web que Zoller Ibérica y tebis Iberia realizarán conjuntamente este próximo jueves.

Durante 1 horas de duración, Adrián Diego, coordinador técnico de Zoller en España; y José María Vicente, ingeniero de aplicaciones de Tebis Iberia, mostrarán con ejemplos prácticos cómo optimizar el rendimiento productivo con soluciones de vanguardia y tecnológicamente avanzadas que contribuyen a la competitividad de las empresas de mecanizado.

Todo en orden en el taller de mecanizado

Zoller, una empresa familiar con base en Alemania y que desde hace más de 15 años cuenta con una delegación en nuestro país, nació con el firme propósito de ayudar a las empresas de mecanizado aumentando su productividad y reduciendo costes. Zoller mide y gestiona las herramientas de una forma rápida, fácil y con precisión micrométrica. Con esto se consigue una disminución de horas no producción, reducción de piezas defectuosas en el mecanizado, menor coste y, sobre todo, se eliminan las paradas de máquina.

En la conectividad del taller, Zoller no sólo expondrá cómo optimizar la maquinaria mediante la gestión de herramientas, sino también como implementar TMS (Tool Management Solutions) se tener bajo control todas las herramientas, incorporar información precisa sobre su funcionamiento y mantenimiento, así como visualizar en 3D cada una de las piezas en un programa informático.

Software para el sector de mecanizado

Todas estas herramientas se deben integrar en una base de datos y disponer de un eficiente software. La experiencia de Tebis Iberia en el desarrollo de soluciones informáticas focalizadas en el sector del mecanizado. Para garantizar la conectividad total en el taller de mecanizado es importante un perfecto control del proceso desde el minuto cero. En este sentido, desde hace 35 años, Tebis garantiza la eficacia de los procesos y el avance tecnológico en la construcción internacional de troqueles, moldes y modelos, así como en la ingeniería mecánica y la industria aeronáutica, a partir del desarrollo de programas específicos para el sector del mecanizado.

Durante el seminario web, se expondrán casos reales y sus efectivas soluciones, para mejorar el rendimiento productivo y los costes tanto de fabricación como de mantenimiento. La sesión es totalmente gratuita y los interesados pueden inscribirse en el siguiente enlace.