
¿Qué temas se debatirán durante el I Congreso del Mecanizado?
Aspromec se encuentra inmerso en la organización de uno de los eventos más importantes del año para la industria metalmecánica: El I Congreso del Mecanizado, que tendrá lugar en Madrid y que está abierto a mecanizadores, empresas tractoras y entidades y/o asociaciones del sector metalmecánico. Una jornada donde se analizará el sector, se aportarán claves para su recuperación económica, así como soluciones de futuro, para posicionar a las empresas del mecanizado como motor del país.
La localidad madrilenya de Getafe, será escenario el próximo 25 de noviembre del I Congreso del Mecanizado. Un evento que contará con la colaboración de empresas punteras del sector que ya ha reservado su plaza para este importante congreso. Os recordamos que las plazas son limitadas y que pueden formalizar su inscripción desde el siguiente enlace.
Una jornada donde, además, se expondrán las conclusiones de los distintos Encuentros del Mecanizado, que se han realizado en distintas áreas geográficas del país, para pulsar la situación del sector y aportar soluciones para la resiliencia y recuperación de la industria. En estos encuentros, se ha contado con la participación de empresas de referencia que han dado valor a estas jornadas y que se expondrán durante el próximo Congreso.
Expertos del sector en el I Congreso del Mecanizado
Aspromec está trabajando, a su vez, en cerrar la lista de ponentes que participarán en el I Congreso del Mecanizado y que aportarán valor sobre los siguientes aspectos:
- Aeronáutica
- Automoción
- Moldes y matrices
- Internacionalización del sector
La asociación es consciente que el sector se encuentra en un proceso de transformación tecnológica y de diversificación del mercado. La crisis generada por la pandemia ha servido, a su vez, para encontrar nuevas oportunidades de negocio convirtiendo la industria en un buen argumento de resiliencia y superación de las empresas de mecanizado.
De todo ello se dará buena muestra durante el Congreso y, para ello, se está organizando un exhaustivo programa, con varios puntos de gran interés para el mecanizador. Para ello, se contará con voces expertas, también en el ámbito internacional, para dirigir las ponencias con una visión global y deslocalizada de un sector que se encuentra sumido en una época de profundos cambios y modernización, tanto del parque de maquinaria como de los procesos de fabricación, para dar respuesta a un mercado cada vez más competitivo.
Resultado del cuestionario del mecanizado
Para Aspromec, la opinión de las empresas de mecanizado ha sido siempre uno de sus valores añadidos. En la organización de este congreso sectorial, también ha hecho un llamamiento, a través de sus canales de comunicación, para determinar qué puntos se debatirán durante la jornada, a partir de 3 áreas temáticas, que se formularon en un reciente cuestionario:
- Situación del sector
- Ámbitos de actuación
- Tendencias de futuro y oportunidades
Con un 61,1% de los votos, los participantes valoran la colaboración entre empresas de mecanizado para abordar nuevos mercados, en el bloque sobre situación del sector. Ésta es una de las premisas de Aspromec bajo el lema ‘Juntos somos más fuertes’. Las empresas de mecanizado necesitan encontrar nuevas oportunidades de negocio y la cooperación entre organizaciones es una de las claves en este nuevo escenario post-pandemia. En este sentido, Aspromec fomenta la Plataforma de Mecanizadores como el punto de encuentro nacional de las empresas del sector, para mejorar su visibilidad y posicionamiento online, así como mejorar el contacto directo con potenciales clientes.
En el apartado de ámbitos de actuación, entre las cuestiones planteadas ha destacado ¿Cómo mejorar la cuenta de explotación de una empresa de mecanizado? con un 54,3% de los votos. Mientras que en el Bloque III, que plantea tendencias de futuro y oportunidades, la respuesta más votada, con un 80%, la relacionada con tendencia en máquinas, sistemas y herramientas de producción será uno de los temas que se tratará en el I Congreso de Mecanizado del próximo 25 de noviembre.