Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Tecnología de amarre térmico innovadora y altamente eficiente energéticamente

Tecnología de amarre térmico innovadora y altamente eficiente energéticamente

Nuestro patrocinador Zoller Ibérica, especialista en la producción en serie de máquinas de medición para herramientas, nos presenta sus últimas novedades que hacen más amplia su gama de productos relacionados con la preparación de herramientas en las instalaciones de mecanizado.

Consumo de energía minimizado

Basándose en la amplia experiencia acumulada durante dos décadas relativa a la aplicación de un sistema de contracción OEM, los especialistas de Pleidelsheim han desarrollado los sistemas de contracción de Zoller. Estos reducen el consumo energético al contraer en aproximadamente un 30%, en comparación con el modelo anterior. De ello se encarga el sistema de control exacto y la regulación de los procesos de calentamiento y refrigeración mediante la electrónica y el software desarrollados por Zoller en combinación con las bobinas de inducción de regulación exacta con dos cuerpos de bobina independientes.

 

 

Calentamiento con control exacto

Los tiempos de calentamiento y el suministro energético se pueden ajustar con precisión para cada proceso de amarre térmico. Esto reduce la duración a la hora de calentar y, gracias a su guía de temperatura exacta, protege el portaherramienta térmico. Mediante la interfaz de recambio rápido, se pueden emplear bobinas de inducción de 14 o 22 kVA a elegir. Gracias a su diseño plano con un gran diámetro interior, las bobinas de inducción son idóneas para la contracción profesional de herramientas cortas de fresa y de taladrado en todos los portaherramientas térmicos habituales en el mercado. La guía vertical ágil del alojamiento de la bobina proporciona la máxima ergonomía de trabajo mediante guías lineares con una compensación de peso completa. Durante la contracción, el alojamiento de la bobina se fija neumáticamente con seguridad sobre la guía lineal. De este modo, los usuarios pueden contraer diversas herramientas rápidamente sin cansarse. Los sistemas de contracción han sido diseñados para herramientas con una longitud máxima de 480 ó 600 mm.

 

Ergonomía de trabajo óptima

La aspiración directa de los gases de combustión en las bobinas de inducción contribuye a la máxima protección laboral y sanitaria. Los componentes y medios auxiliares, como discos de apantallado y adaptadores de refrigeración para las bobinas de inducción y las campanas de refrigeración, así como los cepillos de limpieza, los guantes y los anillos de alojamiento se encuentran al alcance respetando la ergonomía en un cajón en una bandeja inferior opcional o en las bandejas laterales, a mano y respetando la ergonomía de los operarios y operarias.

 

El personal es guiado intuitivamente

A la contracción veloz y segura para el proceso de las diferentes herramientas en cualquier orden contribuye sobre todo el concepto de manejo ‘actbyLight’. Guía a los operarios y operarias a través de cada uno de los pasos de trabajo. En las funciones shrinkbyLight y coolbyLight, las barras luminosas rojas y verdes muestran cada una de las tareas a ejecutar o el estado de los portaherramientas térmicos al calentar o enfriar. Además, el software pilot de Zoller con un diseño especialmente ergonómico guía a los profesionales. En una gran pantalla táctil de 12,5 pulgadas (diagonal de imagen) se muestran barras de color y grandes botones. Éstos últimos también se pueden palpar con guantes. En pocos pasos se seleccionan los parámetros necesarios y se inicia el proceso de amarre térmico. Al contraer y enfriar, las luces de color en los aparatos muestran los pasos a ejecutar, los componentes a emplear y el estado de proceso respectivo. Así, el personal detecta de forma fiable el comienzo, el recorrido y el final de los procesos de calentamiento y enfriamiento.

 

Sistema de refrigeración sofisticado

Igual de confortable y fácil de manejar es el sistema de refrigeración gracias a su óptima ergonomía de trabajo. Las campanas de refrigeración se encuentran en los adaptadores de alojamiento que se guían en vertical de forma ligera con un sistema lineal. Se pueden guiar tanto de forma libre como mediante el sistema lineal vertical, según se desee y posicionarse sobre las brocas de acero inoxidable colocadas en la superficie de trabajo. El sistema de control desarrollado por Zoller coolbyLight muestra ópticamente el estado del proceso para el proceso de refrigeración. Opcionalmente está disponible el control de refrigeración. Controla automáticamente la refrigeración a demanda y minimiza además el consumo de energía del aparato de refrigeración.

Preparado para Smart Factory

Los sistemas de contracción de la serie powerShrink han sido diseñados como inversión sólida de cara al futuro para la digitalización continua y el Smart Factory. En la refrigeración estándar se pueden escanear las herramientas provistas con un idChip o un código DataMatrix. El software pilot selecciona los parámetros adecuados para la broca de entre la base de datos. Esto evita introducir los parámetros manualmente. Además, se evitan errores de transmisión y contribuye al proceso seguro. Además, garantiza la máxima transparencia en el circuito de herramientas digitalizado. En todo momento se conoce el estado actual del portaherramienta térmico y de las herramientas, por ejemplo, la cantidad de procesos de amarre térmico ya acabados.

Tecnología sofisticada en un diseño continuo

El concepto de diseño de los sistemas de contracción powerShrink 400/600 se corresponde completamente con el de otros productos de Zoller. Así, los sistemas de contracción se integran sin fisuras en la gama de productos de la empresa familiar y de tecnología de Pleidelsheim. Con estos dispositivos de contracción, E. Zoller GmbH & Co. KG da otro paso importante para ser un proveedor completo para todos los procesos y tecnologías para la medición y la puesta a disposición de las herramientas tensoras en la empresa de fabricación. Las empresas de fabricación se benefician del sistema completo de un sólo proveedor. En todos los aparatos y componentes puede confiar en la tecnología sofisticada, vanguardista, la máxima calidad y en un servicio fiable disponible en todo el mundo.

Seguridad de los aparatos con reconocimiento internacional

Los sistemas inductivos de contracción de herramientas de la serie powerShrink destacan por su diseño ergonómico, su función de máxima fiabilidad y su operación segura. Cumplen las normas de seguridad laboral conforme a las directrices de los organismos técnicos de supervisión de Alemania y Norteamérica y han sido certificados por TÜV y UL / CSA conforme a las directrices internacionales actuales IEC 61010 y cNRTLus.