Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

robótica colaborativa Tag

Aspromec sigue en su labor de impulsar al sector mecanizado y con este objetivo, ha llegado a un acuerdo con las ferias Advanced Manufacturing Madrid, evento consolidado en el sector industrial, y Advanced Manufacturing Barcelona, que celebrará su primera edición los días 13 y 14 de septiembre en Barcelona, en el pabellón 1 del recinto gran vía de Fira Barcelona, para ser media partner de ambas ferias...

Nuestro patrocinador, RobotPlus, formalizó el 16 de febrero un acuerdo de compra-venta con Grupo Itsme, compañía internacional con sede en los Países Bajos y especializada en la distribución de productos y soluciones tecnológicas para la automatización industrial. Esta acción, por una parte, refuerza la posición de RobotPlus en el mercado internacional de la automatización industrial y robótica, pues ofrecerá una gama más amplia de soluciones a sus clientes, mientras por la otra parte, la unión de ambas...

Poco a poco la robótica colaborativa se ha ido incorporando en más puntos de la cadena de producción del mecanizado, volviéndose en cada vez más en una pieza imprescindible para alcanzar la máxima productividad. Este tipo de automatización se ha visto que es especialmente efectiva en el final de la línea de producción. Ventajas de la robótica colaborativa en el sector del mecanizado La falta de personal en el mecanizado ha acelerado la incorporación de la robótica colaborativa...

Los robots colaborativos o cobots están ayudando a que los diferentes sectores industriales, entre los que se encuentra el mecanizado, puedan automatizar procesos de acciones repetitivas y precisas, aumentando el rendimiento de la cadena de producción. Además, contribuye a que se reduzca la creación de desperdicios y, por tanto, la sostenibilidad se vea beneficiada. Esto se verá traducido en un crecimiento del mercado de los cobots. Las ventas de robots colaborativos alcanzaron cifras récord en 2021 El mercado...

Big data, machine learning, inteligencia artificial, robótica colaborativa… son tecnologías asociadas a la gestión de datos que ya forman parte del mundo industrial y del mecanizado. Todo este conjunto de elementos ayuda a la automatización de los procesos que demanda la industria 4.0 y, por tanto, a hacer más eficiente y más rápida la producción del mecanizado. ¿Qué es la robótica colaborativa y que supone en la automatización de los procesos del mecanizado? En el camino de lograr...

RobotPlus, empresa especializada en la distribución de robots colaborativos, también denominados cobots, ha obtenido la certificación Excellent Partner Mobile Industrial Robots que concede esta compañía tecnológica con sede en Dinamarca. Una distinción que permitirá a la compañía española dar un salto cualitativo en la implementación y desarrollo de nuevas estrategias, principalmente en sectores industriales y logísticos. Desde 2016, Robotplus es partner tecnológico de la firma danesa Mobile Industrial Robots (MiR), para el desarrollo e implementación de la...

“Los cobots son una solución ideal para la automatización del mecanizado convencional” La robótica entra con fuerza en la industria española y, en especial, en el sector metalmecánico. La progresiva digitalización y automatización de los procesos de producción marcan las pautas de la evolución de la industria 4.0. Ésta es la especialidad de RobotPlus, nuevo patrocinador de Aspromec, dedicado a la distribución de cobots (robots colaborativos) y a numerosas actividades relacionadas con la automatización. Víctor Pavón, CEO...

El término Industry 4.0 hace referencia a la denominada Cuarta Revolución Industrial, que nace de la evolución tecnológica impulsada por el desarrollo de los sistemas empotrados, su conectividad y la oportuna  convergencia del mundo virtual y físico. Todo esto proporciona unas capacidades de integración de objetos, información y personas que puede propiciar un salto cualitativo en la producción y uso de bienes y servicios. Para contextualizar esta revolución vale la pena recordar las distintas “olas” en las...