Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

inteligencia artificial Tag

El sector industrial y el mecanizado sigue avanzando en su camino hacia la Industria 4.0, un ecosistema de producción avanzado, automatizado e interconectado que consiste en una simbiosis entre los métodos de producción y las TIC. Este nuevo escenario conlleva unos nuevos ecosistemas industriales y nuevos modelos de negocio. ‘The Future of industries’ analiza la cuarta revolución industrial El evento online y gratuito, ‘The Future of Industries’, del cual Aspromec es partner, analizará el próximo 23 de marzo...

La industria metalmecánica, incorpora poco a poco una tecnología de digitalización que facilite los procesos de trabajo. Una de esas herramientas son los gemelos digitales. En los últimos años, debido al avance del Internet de las cosas, la tecnología de los gemelos digitales ha progresado de igual manera y está siendo de gran ayuda para orquestar procesos, personas y demás elementos de la producción. Hay que preguntarse entonces ¿Qué potencial puede extraer la industria metalmecánica de los...

El sector mecanizado y el industrial siguen su avance hacia la industria 4.0. De hecho, se estima que la transformación digital en el camino a la industria 4.0 creará alrededor de unos 220.000 nuevos puestos de trabajo en el ámbito tecnológico para el año 2030. No hay que olvidar que el sector industrial tiene un gran peso en la economía española y que ocupa el cuarto puesto en la escala europea. En la actualidad, este sector...

Poco a poco, los ‘gemelos digitales’ (digital twins) se están estableciendo como un elemento indispensable para las empresas del sector del mecanizado en su camino hacia la industria 4.0, la máxima eficiencia y productividad. De hecho, la gran cantidad de datos que pueden procesar ayudan a las empresas a saber en tiempo real cuál es la situación de su actividad en un entorno virtual, de esta forma pueden adelantarse a los problemas que surjan y escoger...

La industria 4.0 conlleva la gestión de un gran volumen de datos. Datos que ayudan a la automatización de las empresas del mecanizado, entre demás ventajas, pero no hay que olvidar que es un tipo de información sensible y que hay que proteger correctamente. La industria 4.0 tiene que implicar una inversión en nuevas tecnologías para el manejo de los datos Un informe reciente contempla, que las grandes empresas no realizan una apuesta adecuada en herramientas e infraestructuras...

La robótica es una parte de la digitalización dentro del sector mecanizado que está creciendo con fuerza. Se estima que actualmente hay más de tres millones de robots industriales en todas las fábricas del mundo, tal como indica el informe de la World Robotics 2021 Industria Robots de la International Federation of Robotics (IFR). La llegada de la robótica en el mecanizado implica nuevas normas de seguridad para los trabajadores El Nobel de Economía 2006 Edmund S. Phelps...

La digitalización es uno de los elementos más importantes en la industria 4.0 y que el mecanizado debe aprovechar para su futuro y optimizar sus procesos de fabricación. La transformación digital abarca conceptos como: los robots autónomos, movilidad, automatización robótica de procesos, Internet of Things, Integración horizontal y vertical, Big Data & Inteligencia Artificial. ¿Qué ventajas aportan todas estas tecnologías al sector del mecanizado? Más concienciación de la importancia de la digitalización en el sector del mecanizado La...

Ya es un hecho que la inteligencia artificial está presente en la mayoría de aspectos de nuestra vida cuotidiana y la producción mecanizada no se queda atrás. A nivel organizativo, la inteligencia artificial es un elemento que nos ayuda con la gestión y optimización de los proyectos de cualquier empresa. Se estima que para el año 2030, las tecnologías basadas en inteligencia artificial contribuirán hasta en un 15% del PIB mundial. La automatización vinculada a la inteligencia...

La consolidación de la Industria 4.0 es una de las asignaturas pendientes para pequeñas y medianas empresas de la industria manufacturera, en especial la metalmecánica. Una transformación en varios niveles que tiene su punta del iceberg en las nuevas tecnologías de procesos de producción, en aras de mejorar rendimiento y dar respuesta a la demanda mundial. Una transformación que se ha acelerado a raíz de la pandemia, donde la implementación del teletrabajo, el auge de las compras...