Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org


Aspromec

What do we at ASPROMEC offer you to make your company a Factory 4.0?

Information

Training

Visibility

Connectivity

Digitization

Contact whit us


The Association of Professionals for the Competitiveness of Machining (ASPROMEC) has its offices in:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)


655 58 58 01

info@aspromec.org


Aspromec

Was bieten wir von ASPROMEC, um Ihr Unternehmen zu einer Fabrik 4.0 zu machen?

Informationen

Schulung

Sichtbarkeit

Konnektivität

Digitalisierung

Kontaktieren Sie uns


Die Association of Professionals for the Competitiveness of Machining (ASPROMEC) hat ihre Mitglieder in:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)


655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Industria metalmecánica Tag

Los organizadores de Advanced Machine Tools y Advanced Factories dieron a conocer el pasado 15 de marzo las principales claves de la nueva pareja expositiva, un referente para el sector de la fabricación avanzada. Aspromec, como suporting partner de la feria, estuvo presente en la exposición. Albert Planas, CEO y Managing Director de Nebext, acompañado de Salvador Giró, presidente de Advanced Factories, Xabier Arambarri, presidente de Advanced Machine Tools, y Oscar Iñigo, director de sendos congresos...

El sector mecanizado se enfrenta en su día a día a diferentes problemáticas, por lo que un grupo de empresas del metal han creado una comisión de trabajo para abordar los temas que preocupan al sector. Cabe destacar que el mecanizado es un pilar económico para sectores como el de automoción, el aeroespacial, el ferroviario, el energético, entre otros. Esto se traduce en puestos de trabajo y valor añadido gracias a la producción de piezas para el...

Intermaher, empresa dedicada a la venta de máquina-herramienta por arranque de viruta y patrocinador de Aspromec, durante el mes de marzo ofrecerá diversos cursos de formación Mazatrol, todos en modalidad presencial. Apúntate las fechas: 06 AL 09 DE MARZO 3D Assist Lunes 06 a Martes 07 Precio 250 € Ciclos 3D Miércoles 08 a Jueves 09 Precio 250 € 13 AL 17 DE MARZO  Smooth Cam AI Lunes 13 a Viernes 17 Precio: 500 € 20 AL 23 DE MARZO Sonda Medición: Lunes...

La industria metalmecánica, y más en concreto el sector del aluminio, se ha marcado como objetivo una descarbonización del sector como fecha límite para 2030. Una meta de sostenibilidad que la AEA (Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de superficie) ya recogió en su documento ‘Visión 2050’. La sociedad demanda empresas que sean lo más sostenible posible y esto implica una renovación en todos los aspectos. La industria metalmecánica no se queda atrás y pretende lograr un...

Después de cuatro años de parón a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, vuelve la feria puntera del sector del mecanizado: la BIEMH. Esta edición se enfoca más que nunca en los ámbitos clave en la industria 4.0, la automatización y la robótica. El certamen se presenta como “la edición más ambiciosa en tecnología, soluciones, propuestas de innovación y espacio expositivo.” La BIEMH apuesta por la fabricación avanzada, eje de la industria 4.0 El sector del mecanizado...

“El equipamiento que importamos mejora la competitividad del tejido industrial” Aimhe, la Asociación de Importadores de Máquina-Herramienta, estrena nuevo presidente. El pasado 17 de marzo, en su XIV Asamblea Ordinaria, José Ignacio Ortiz de Urbina, CEO de Intermaher y patrocinador de Aspromec, fue elegido presidente debido a su conocimiento de la asociación y del sector. José Ignacio Ortiz de Urbina, CEO de Intermaher, desgrana en la siguiente entrevista las dificultades por las que está pasando el sector...

Las empresas del mecanizado saben cuan de importante es tener actualizada su maquinaria para poder seguir siendo competitivos en el sector. Un informe reciente recoge que las empresas españolas han mejorado su maquinaria en este último año. Una correcta inversión es importante para las empresas del mecanizado Las empresas españolas del sector industrial, entre las que se incluyen las empresas del mecanizado, han aumentado el último año su inversión en maquinaria, más en concreto el 9% de ellas...

La digitalización es uno de los elementos más importantes en la industria 4.0 y que el mecanizado debe aprovechar para su futuro y optimizar sus procesos de fabricación. La transformación digital abarca conceptos como: los robots autónomos, movilidad, automatización robótica de procesos, Internet of Things, Integración horizontal y vertical, Big Data & Inteligencia Artificial. ¿Qué ventajas aportan todas estas tecnologías al sector del mecanizado? Más concienciación de la importancia de la digitalización en el sector del mecanizado La...

Los motores eléctricos están poco a poco cogiendo fuerza en la industria del automóvil. Se plantea un reto en aumentar la eficiencia energética de estos motores en cualquiera de sus elementos y los engranajes serán la clave, una nueva oportunidad para el mecanizado, para demostrar su importancia en este sector. ¿Qué papel juega el mecanizado en la eficiencia energética de los automóviles eléctricos? En la comparativa entre los motores eléctricos y los motores de combustión convencionales, los primeros...

El día 08 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, es una fecha clave para coger perspectiva, hacer un análisis de género del sector y plantear los retos que tienen que asumir las empresas del mecanizado en políticas de género e igualdad y el camino que queda por recorrer. En el sector del metal, las mujeres solamente ocupan el 18% de los puestos de trabajos cuando esta cifra, si se traduce en el conjunto del mercado laboral,...