Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

fabricación aditiva Tag

El acero de Damasco es un material de fama casi mítica, utilizado para forjar espadas legendarias como la Excalibur y la Mimung. El Instituto Fraunhofer de Tecnología Láser ILT en Aquisgrán y el Instituto Max-Planck para la Investigación del Hierro (MPIE) en Düsseldorf han estado investigando un método de impresión 3D que podría utilizarse para producir un material compuesto ferroso de dureza y resistencia equilibradas, todo ello sin necesidad de habilidades de forja u hornos. Los expertos...

El futuro de los procesos de mecanizado convencionales está a punto de vivir una auténtica revolución digital. Los últimos avances tecnológicos, y las nuevas exigencias del mercado actual, están marcando las pautas de la automatización de los procesos de producción, para mejorar su capacidad de fabricación y con unos altos estándares de calidad, para aumentar su competitividad en el mercado. Una industria tradicional, pero con una clara vocación de modernización, que se prepara para liderar la...

Se espera que las tecnologías de fabricación aditiva de metales compuestos, que han ganado un interés significativo y dólares de inversión en los últimos tres años y que están siendo desarrollada por empresas como HP, Desktop Metal, Markforged, GE Additive, ExOne y muchas más, alcancen ahora una tasa de crecimiento cercana al doble de la tasa de crecimiento en comparación con el mercado general de fabricación aditiva metálica en los próximos diez años, de acuerdo con...

El proyecto Profeta desarrollará un nuevo concepto de fabricación flexible mediante reconfiguración dinámica de planta. Aimen colabora en el proyecto Profeta, una iniciativa de innovación desarrollada por un consorcio de empresas de Andalucía (Ontech Security, NoSoloSoftware Network y Sofitec Aero) y de Castilla y León (DGH Robótica, Automatización y Mantenimiento Industrial), y que tiene como objetivo avanzar en la implantación de la Industria 4.0. En el marco del proyecto se desarrollará un nuevo concepto de fabricación flexible mediante...

La Industria 4.0 ya está aquí y es imparable. La cuarta revolución industrial es una realidad que está empezando a impactar sobre las nuevas formas de producción, las nuevas formas de organización de las empresas y, como no, sobre la seguridad y la salud de los trabajadores. Estamos ante una revolución en la que prima la digitalización de los procesos productivos, la conectividad, la automatización de las máquinas y las nuevas tecnologías emergentes como son la...

El término Industry 4.0 hace referencia a la denominada Cuarta Revolución Industrial, que nace de la evolución tecnológica impulsada por el desarrollo de los sistemas empotrados, su conectividad y la oportuna  convergencia del mundo virtual y físico. Todo esto proporciona unas capacidades de integración de objetos, información y personas que puede propiciar un salto cualitativo en la producción y uso de bienes y servicios. Para contextualizar esta revolución vale la pena recordar las distintas “olas” en las...

En los últimos 35 años el mercado internacional de láseres industriales ha experimentado un crecimiento anual sostenido de más del 12,66%, en contraste con el crecimiento de aproximadamente un 2,2% alcanzado por la industria de la máquina-herramienta en el mismo periodo según datos de ‘Optech Consulting’. El crecimiento de los láseres industriales en este periodo se ha mantenido y ha sido menos sensible a las economías en recesión, lo que ha favorecido un aumento de ventas a...