Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

cuarta revolución industrial Tag

El Parque Tecnológico de Álava acogió el pasado 17 de noviembre el II Congreso del Mecanizado impulsado desde la Asociación Aspromec. Tanto las ponencias, como el debate en las mesas redondas, e incluso las preguntas de los asistentes, pivotaron sobre dos conceptos: colaboración y diversificación/digitalización, que a tenor de las conclusiones del evento son fundamentales y claves para la supervivencia y competitividad de las empresas que componen el sector del mecanizado en España. [caption id="attachment_37562" align="aligncenter" width="7667"]...

La industria metalmecánica, incorpora poco a poco una tecnología de digitalización que facilite los procesos de trabajo. Una de esas herramientas son los gemelos digitales. En los últimos años, debido al avance del Internet de las cosas, la tecnología de los gemelos digitales ha progresado de igual manera y está siendo de gran ayuda para orquestar procesos, personas y demás elementos de la producción. Hay que preguntarse entonces ¿Qué potencial puede extraer la industria metalmecánica de los...

La incorporación de nuevas tecnologías que contribuyan a la digitalización de las empresas, conllevará una mayor competitividad en los diferentes sectores, entre los que encontramos el mecanizado. Con estas nuevas herramientas, el sector industrial puede focalizarse en cuáles son las necesidades reales del cliente, aportar flexibilidad y agilidad ante posibles cambios en la producción. En términos generales, podemos decir que el sector industrial es un sector económico que se define por tres puntos clave: la heterogeneidad, la...

El sector mecanizado y el industrial siguen su avance hacia la industria 4.0. De hecho, se estima que la transformación digital en el camino a la industria 4.0 creará alrededor de unos 220.000 nuevos puestos de trabajo en el ámbito tecnológico para el año 2030. No hay que olvidar que el sector industrial tiene un gran peso en la economía española y que ocupa el cuarto puesto en la escala europea. En la actualidad, este sector...

La pandemia de la COVID ha hecho que el sector del mecanizado y las empresas que forman parte de él hayan tenido que afrontar un cúmulo de dificultades económicas a las que hacer frente. Para ello, es muy importante tener una buena rentabilidad de los recursos de los que se disponen, buscando siempre el origen del problema y paliándolo. Una clave para obtener la máxima rentabilidad en las empresas del mecanizado es la agilidad financiera Tener una buena...

Las empresas del mecanizado han tenido que afrontar recientemente diversas dificultades para seguir superándose y avanzar. La pandemia de la COVID, la crisis climática, la interrupción en las cadenas de suministro o la falta de materias primas, ha hecho que la resiliencia en las empresas sea clave para mantenerse, ser ágiles, flexibles y rápidos ante las adversidades. La resiliencia ayuda a las empresas del mecanizado llevar una acción coordinada entre todas las áreas La resiliencia empresarial se traduce...

Los robots colaborativos o cobots están ayudando a que los diferentes sectores industriales, entre los que se encuentra el mecanizado, puedan automatizar procesos de acciones repetitivas y precisas, aumentando el rendimiento de la cadena de producción. Además, contribuye a que se reduzca la creación de desperdicios y, por tanto, la sostenibilidad se vea beneficiada. Esto se verá traducido en un crecimiento del mercado de los cobots. Las ventas de robots colaborativos alcanzaron cifras récord en 2021 El mercado...

La sostenibilidad está cobrando cada vez más protagonismo en el mecanizado. La automatización de procesos gracias a los robots en las cadenas de producción, como en el caso de la soldadura, contribuye a la reducción de desperdicios. A su vez, la robótica nos ayuda a que el proceso sea más seguro, efectivo y eficiente, junto a una lista de diferentes ventajas para el mecanizado. La industria demanda poco a poco la robótica para la automatización de procesos Una...

La industria 4.0 conlleva la gestión de un gran volumen de datos. Datos que ayudan a la automatización de las empresas del mecanizado, entre demás ventajas, pero no hay que olvidar que es un tipo de información sensible y que hay que proteger correctamente. La industria 4.0 tiene que implicar una inversión en nuevas tecnologías para el manejo de los datos Un informe reciente contempla, que las grandes empresas no realizan una apuesta adecuada en herramientas e infraestructuras...

La robótica es una parte de la digitalización dentro del sector mecanizado que está creciendo con fuerza. Se estima que actualmente hay más de tres millones de robots industriales en todas las fábricas del mundo, tal como indica el informe de la World Robotics 2021 Industria Robots de la International Federation of Robotics (IFR). La llegada de la robótica en el mecanizado implica nuevas normas de seguridad para los trabajadores El Nobel de Economía 2006 Edmund S. Phelps...