Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

ciberseguridad Tag

El sector industrial y el mecanizado sigue avanzando en su camino hacia la Industria 4.0, un ecosistema de producción avanzado, automatizado e interconectado que consiste en una simbiosis entre los métodos de producción y las TIC. Este nuevo escenario conlleva unos nuevos ecosistemas industriales y nuevos modelos de negocio. ‘The Future of industries’ analiza la cuarta revolución industrial El evento online y gratuito, ‘The Future of Industries’, del cual Aspromec es partner, analizará el próximo 23 de marzo...

Uno de los mayores activos de las empresas del mecanizado son los datos y la información que poseen. ¿Cuentas con la certificación TISAX en tu organización? Un documento necesario para proteger y gestionar de forma correcta la cantidad de datos que se manejan en cualquier empresa del mecanizado. La certificación TISAX se puede incorporar en todas las empresas del mecanizado Esta acreditación TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange) es un estándar de seguridad impulsado por la VDA, que...

Las empresas del mecanizado han tenido que afrontar recientemente diversas dificultades para seguir superándose y avanzar. La pandemia de la COVID, la crisis climática, la interrupción en las cadenas de suministro o la falta de materias primas, ha hecho que la resiliencia en las empresas sea clave para mantenerse, ser ágiles, flexibles y rápidos ante las adversidades. La resiliencia ayuda a las empresas del mecanizado llevar una acción coordinada entre todas las áreas La resiliencia empresarial se traduce...

La industria 4.0 conlleva la gestión de un gran volumen de datos. Datos que ayudan a la automatización de las empresas del mecanizado, entre demás ventajas, pero no hay que olvidar que es un tipo de información sensible y que hay que proteger correctamente. La industria 4.0 tiene que implicar una inversión en nuevas tecnologías para el manejo de los datos Un informe reciente contempla, que las grandes empresas no realizan una apuesta adecuada en herramientas e infraestructuras...

Los elevados ritmos de productividad en las fábricas provocan un continuo desgaste en las piezas de la maquinaria para el mecanizado. Sirva de ejemplo los husillos de bola, componentes críticos de la máquina que cuya rotura puede implicar su parada por un período de tiempo muy prolongado. Por este motivo, Ideko, el centro tecnológico vasco, trabaja en una solución para la detección en tiempo real de estas anomalías, para reducir los tiempos de inactividad en planta. Las...

Las innovaciones para la Industria 4.0 tienen su punto de encuentro en Advanced Factories del 8 al 10 de junio en el CCCB de Barcelona. Más de 280 firmas expositoras mostrarán sus últimas soluciones en automatización industrial, robótica, 3D Printing, Inteligencia Artificial o Digital Twin. Mientras que expertos darán a conocer en el Industry 4.0 Congress los casos de éxito y experiencias de mejora de la competitividad de las empresas metalmecánicas en general y del mecanizado...

Aspromec vuelve a apoyar a Advanced Factories, el evento líder en automatización industrial, robótica e inteligencia artificial en el entorno industrial. Se trata del punto de encuentro de referencia del sur de Europa que contará con el apoyo de Aspromec que ha apostado por este congreso internacional desde sus inicios. A celebrar del 20 al 22 de abril en Barcelona, este congreso anual pretende impulsar la competitividad industrial, exponer nuevos modelos de negocio, así como procesos...

La cuarta revolución industrial ya está aquí. La Industria 4.0, se caracteriza por una elevada digitalización de los sistemas y los procesos industriales, así como por la interconexión de los productos, las cadenas de valor y los modelos de negocio. Algunas de las principales motivaciones que hacen que se esté produciendo este cambio son una mejor integración y gestión de las cadenas de valor, tanto verticales como horizontales, lo cual incrementaría la productividad de las empresas;...