Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

La 6ª edición de la Advanced Factories cuenta con Aspromec como Supporting Partner

Advanced Factories

La 6ª edición de la Advanced Factories cuenta con Aspromec como Supporting Partner

Empieza la cuenta atrás para la sexta edición de la feria Advanced Factories, que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona. Aspromec se erige de nuevo como Supporting Partner este 2022. En la feria se estudiarán y discutirán como la automatización, la digitalización y la Inteligencia Artificial son ya indispensables a la hora de hacer frente a los retos que se plantean en la industria. Un sector que tiene que hacer un giro hacia la producción de km 0.

Para Albert Planas, director de la Advanced Factories, “La crisis de suministros vivida los últimos meses ha afectado a la industria manufacturera, que se ha encontrado con problemas en la adquisición de materias primeras. Una situación que pone de manifiesto la fuerte dependencia de la industria manufacturera española de los mercados exteriores y la necesidad de apostar por la producción local de componentes de microelectrónica”.

Advanced Factories es la feria referencia en automatización y robótica industrial del sur de Europa

Ya se ha abierto el plazo de acreditación para el certamen, en el que se reunirán más de 17.000 profesionales industriales, y que se celebrará en Barcelona del 29 al 31 de marzo. Un lugar de encuentro perfecto para aquellas empresas que busquen las últimas soluciones y tecnologías para incrementar su productividad, ya que, participaran 350 firmas expositoras y expondrán lo más nuevo en soluciones en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, software, sistemas de integración de la producción, inteligencia artificial, Digital Twin, visión artificial, analítica de datos, IoT, 5G o ciberseguridad. Todas estas tecnologías son la apuesta de futuro del sector del mecanizado.

La Advanced Factories repite de nuevo el Industry 4.0 Congress, donde multitud de expertos dialogaran en torno a los principales desafíos de la industria en la actualidad. Estos retos pasan por la relocalización, el uso de la Inteligencia Artificial y la automatización, la ciberseguridad y la sostenibilidad. Este conjunto de tecnologías son una oportunidad para mejorar la eficiencia y relocalizar sus plantas productivas. Además, en esta edición el Industry 4.0 Congress celebrará un foro dedicado en especial a las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la industria.

La sostenibilidad, punto destacado de la presente edición de la Advanced Factories

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y sostenibilidad tienen especial relevancia en esta edición de la Advanced Factories. El objetivo es lograr una industria neutral en carbono, lo que es sinónimo, de que la huella de carbono tienda a cero. Por ello, entendidos en la materia recogerán en el Industry 4.0 Congress sus acciones y estrategias para reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente, un ejemplo, disminuyendo los consumos de energía con equipos innovadores de alta eficiencia. El director del Industry 4.0 Congress, Òscar Íñigo, apunta que “cada vez se observa más como las ODS influyen en todas las decisiones de inversión; una situación ocasionada por una mayor consciencia ambiental y un entorno que favorece las cadenas de suministro km 0 y en cantidades ajustadas a la demanda.”

En cuanto a las novedades de este año, el congreso celebrará también el Plant Mangers Summit, dedicado a todos los responsables de planta de las fábricas industriales. Se darán diversas agendas verticales para cada industria, con un foco en esta edición en la electrónica y la microelectrónica, la energía, la movilidad y logística, el sector pharma y la automoción.

Acabamos recordándoles que ante cualquier duda pueden contactar con nosotros mediante nuestro formulario o enviando un correo a info@aspromec.org. Nuestros asociados cuentan con el servicio de asesoría gratuita, que se realiza por especialistas del sector de la pyme del metal, y que tiene por objetivo optimizar el rendimiento de las empresas y sus relaciones comerciales.