Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Sanción a Endesa por la revelación de datos a un tercero

Sanción a Endesa por la revelación de datos a un tercero

Vadillo Asesores es la empresa líder en soluciones legales, de seguros y microconsultoría del País Vasco. Vadillo Asesores es uno de los patrocinadores de la Asociación de profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC).

Las empresas y organizaciones deben tomarse la protección de datos muy en serio y esto es cada vez más evidente. Tanto pequeñas empresas y pymes como grandes corporaciones (como la propia ENDESA) pueden ser sancionadas… y, de hecho, lo están siendo. En ocasiones, por errores, despistes o falta de formación de las personas que trabajan en esas empresas. El último caso relevante lo ha protagonizado el gigante energético.

Y es que ENDESA ha sido sancionada por una revelación de datos a un tercero, debido a que cargó en la cuenta bancaria de la reclamante un recibo de gas correspondiente a otra persona.

Un error humano, en el origen de la sanción por infracción del RGPD

La incidencia se produjo por un fallo del agente actuante cuando un individuo llamó a la compañía para efectuar un cambio en su contrato de empresa. El agente eliminó por error lo datos, y los relleno con los datos de una tercera que figuraba como apoderada. Resulta, además, que el individuo tenía una orden de alejamiento, y había sido condenado por un delito de coacciones en el orden familiar, contra la reclamante a la que se le había cargado el recibo.

Ante la reclamación presentada en la Agencia Española de Protección de Datos, ENDESA procedió a ofrecer a la denunciante una compensación, reforzar las medidas dirigidas a verificar la identidad y autorización de las personas que realizan gestiones por cuenta de la empresa, reforzar la formación de los teleoperadores para evitar errores humanos e introducir mecanismos que validen a posteriori los cambios registrados.

En conclusión, se trata de una infracción de los art. 5 del RGPD sobre los principios relativos al tratamiento (integridad y confidencialidad), y del art. 5 de la LOPDGDD, sobre el Deber de confidencialidad.

El procedimiento terminó con el acuerdo entre la AEPD, y el pago voluntario por parte de la compañía de 80.000 euros, en atención a lo establecido en el art.83 RGPD. La Agencia valoró el perjuicio causado a la reclamante, con especial consideración a la situación personal, que la entidad ha adoptada medidas de prevención, y que pese a ser una falta de diligencia grave no se aprecia dolo.

¿Cómo pueden evitar las empresas y organizaciones situaciones como ésta?

Se evidencia de nuevo la importancia de contar con protocolos y medidas de seguridad suficientes dentro de la empresa. Y no sólo eso: es vital también formar de manera adecuada a toda la plantilla para evitar estos errores humanos.

En Vadillo Asesores cuentan con expertos en asesoramiento sobre privacidad de datos e implantación de protocolos de seguridad de la información; consúltelos.

Share