
RobotPlus obtiene el certificado Excellent Partner de Mobile Industrial Robots
RobotPlus, empresa especializada en la distribución de robots colaborativos, también denominados cobots, ha obtenido la certificación Excellent Partner Mobile Industrial Robots que concede esta compañía tecnológica con sede en Dinamarca. Una distinción que permitirá a la compañía española dar un salto cualitativo en la implementación y desarrollo de nuevas estrategias, principalmente en sectores industriales y logísticos.
Desde 2016, Robotplus es partner tecnológico de la firma danesa Mobile Industrial Robots (MiR), para el desarrollo e implementación de la tecnología AMR a nivel nacional. Con más de un centenar de equipos instalados con notable éxito, la relación de confianza desarrollada entre RobotPlus y MiR le ha permitido apostar firmemente por sectores emergentes como el industrial y logístico.
La perspectiva actual, gracias a la obtención del certificado de Excellent Partner Mobile Industrial Robots, RobotPlus da un salto exponencial en su estrategia empresarial, para convertirse en pieza clave de la transformación tecnológica de sectores como el del mecanizado.
Desde hace más de una década, RobotPlus, empresa 100% con capital español, actúa como consultor industrial en la distribución de tecnologías de robótica y automatización industrial, tanto para pequeñas como medianas empresas, y se dirige a cualquier tipo de sector industrial, desde el farmacéutico hasta el de la hostelería.
Implementación de robots autónomos AMR
Desde su origen, RobotPlus ha destacado por apostar por productos disruptivos y con un marcado carácter innovador que contribuyen, significativamente, a aportar mejoras operativas a los procesos, potenciando, a su vez, su consolidación en la Industria 4.0.
Éste es el caso de los AMR o robots móviles autónomos que desempeñan un papel fundamental en el éxito de la logística, para el transporte interno o para la manipulación de materiales. Estos robots móviles altamente adaptables pueden desplegarse y mover cualquier objeto, independientes de su tamaño y peso de carga. Y al margen de su ubicación, ya sean plantas de producción, almacenes, centros de distribución o espacio sanitarios, estos robots autónomos siempre trabajan de forma segura junto a personas. La plena cooperación entre el humano y el robot garantiza un perfecto rendimiento productivo en la fábrica del futuro.
Es una realidad que la robótica ha entrado con fuerza en la industria española y, en especial, en el sector metalmecánico. La progresiva digitalización y automatización de los procesos de producción marcan las pautas de esta evolución industrial y, en especial, la robótica colaborativa tendrá su protagonismo en este cambio de paradigma. Cada vez más, las grandes empresas y PYMES incorporan cobots de brazo articulado y robots móviles de manera constante en sus líneas de montaje, sea cual sea su actividad profesional. No es más que un reflejo de la evolución que está sufriendo la industria española que es muy consciente que necesita modernizarse, para ser competitiva en este mercado global. De ahí que el incremento de cobots sea una consecuencia tangente de esta transformación tecnológica que se prevé que vaya en aumento en los próximos 10 año, tanto en unidades fijas como móviles.