Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

La robótica pone sobre la mesa una automatización de procesos 100% eficiente

Automatización de procesos

La robótica pone sobre la mesa una automatización de procesos 100% eficiente

La sostenibilidad está cobrando cada vez más protagonismo en el mecanizado. La automatización de procesos gracias a los robots en las cadenas de producción, como en el caso de la soldadura, contribuye a la reducción de desperdicios. A su vez, la robótica nos ayuda a que el proceso sea más seguro, efectivo y eficiente, junto a una lista de diferentes ventajas para el mecanizado.

La industria demanda poco a poco la robótica para la automatización de procesos

Una de las ventajas que ofrece la robótica en la automatización de los procesos dentro del mecanizado, es que la zona de trabajo se vuelve más segura para los operarios porque dejan de realizar tareas repetitivas y al mismo tiempo, el entorno de trabajo se vuelve más flexible y controlado. Por tanto, a nivel empresarial se obtienen mejores resultados de la producción porque, con la soldadura robotizada, se economizan mejor los materiales de los que se dispone. Esto se traduce a su vez con una mejora de la sostenibilidad, ya que la cantidad de residuos se reduce, ejecutando el trabajo de forma sostenible y controlada.

Pero el tema de la soldadura robotizada que estamos tratando, no es un tema nuevo para el sector del mecanizado. Ya en los años 80 la industria de la automoción empezó a incorporar la soldadura robótica, convirtiéndose en una parte de automatización de procesos con buenos resultados. De hecho, se estima que alrededor de un 20% de los robots que hay en la industria de la automoción están focalizados a la soldadura por arco, de esta manera se logra una mayor precisión, repetitividad y, por tanto, un mejor producto final.

¿Qué otros beneficios ofrece la soldadura robótica en el mecanizado?

  • Mayor capacidad de producción.
  • Lugares de trabajo más seguros.
  • Exactitud más alta en acciones que sean repetitivas y precisas.
  • Aumento del rendimiento.
  • La inversión en mejoras se amortiza más rápidamente.
  • Más flexibilidad en algunos procesos porque los robots ofrecen adaptabilidad a ellos.

La automatización de procesos ofrece una producción ininterrumpida

La introducción de máquinas inteligentes como las del campo de la robótica, y la ayuda que aportan a la automatización de los procesos, conlleva que la producción no se resienta y se pueda ejecutar sin interrupciones, sin olvidar la flexibilidad y agilidad que también le brindan.

Las máquinas automatizadas pueden coordinarse entre ellas, por tanto, un cobot o un robot colaborativo es capaz de llevar a cabo diversos tipos de soldadura como, por ejemplo, la soldadura láser, que es adecuada para el ensamblaje de piezas por calor y que se usa de forma extendida en el campo de la automoción. Por otro lado, otra de las soldaduras que la robótica es capaz de ejecutar es la soldadura por puntos, que se realiza por la aplicación de presión y temperatura, eso significa que hay que tener temperaturas cercanas al grado de fusión y empleo de corrientes eléctricas para que las piezas obtengan su máxima resistencia.

Por último, el tercer tipo de soldadura más ejecutado y extendido es la soldadura por fricción. Es muy habitual debido a su bajo coste, que implica el ensamblaje por el calor generado por la fricción, eso supone obtener una soldadura muy resistente, no porosa y evitando exponer al trabajador a los riesgos que implica este tipo de soldadura.

Para asumir plenamente la industria 4.0, y la automatización de los procesos en el sector del mecanizado, hay que entender y asimilar todo el potencial que ofrece la robótica colaborativa en la fabricación, como es el caso de la soldadura, entre otras tareas. Desde Aspromec ayudamos a las empresas del mecanizado y les ofrecemos asesoramiento personalizado para poder abrirse a nuevas tecnologías en digitalización que brinda el sector. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org