Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

¿Qué es la industria 4.0 o cuarta revolución industrial?

Qué es la industria 4.0 o cuarta revolución industrial

¿Qué es la industria 4.0 o cuarta revolución industrial?

Todos conocemos o recordamos qué supuso la primera revolución industrial, coincidente con el descubrimiento del fuego en la Prehistoria. Después de la segunda y la tercera, hoy estamos delante de la nueva y cuarta revolución industrial, también conocida como la revolución de la industria 4.0. ¿Tienes claro a qué se refiere este concepto?

También conocido como Industria digital, Smart-Industries, Industria inteligente o Intelligent Manufacturing System,  la cuarta revolución industrial o industria 4.0. ​tiene como objetivo crear fábricas inteligentes (Smart factories) que optimicen sus procesos y puedan adaptarse más rápida y fácilmente a las necesidades del mercado, además de gestionar de forma más eficiente los recursos disponibles, mejorando la calidad, reduciendo costes, y consiguiendo cadenas de producción mejor comunicadas entre sí y con el mercado y los consumidores finales.

Se trata pues de la digitalización de las cadenas de producción, mecanizado, fabricación y suministro  industriales utilizando como recurso las nuevas tecnologías de la comunicación: desde Internet de las cosas, a la nube (cloud), el Big Data, la Realidad Virtual, la Inteligencia Artificial y la ciberseguridad, y, entre otros.

Evolución de las evoluciones industriales

La cuarta revolución industrial llega tras las tres revoluciones anteriores acontecidas en la evolución de la humanidad: el descubrimiento del fuego en la Prehistoria (primera revolución). En el siglo XVIII, el desarrollo de la máquina de vapor y de la posterior mecanización; la de la electricidad de finales del siglo XIX, y posteriormente, en el siglo XX, la automatización de las industrias. Ahora llega el momento de la fábrica 4.0., la fábrica inteligente que utiliza Internet y otros avances tecnológicos para autogestionarse y autoproducir.

¿Qué beneficios aporta la cuarta revolución industrial o Industria 4.0?

  • Reducción de coste en los procesos
  • Automatización de los procesos de producción y mecanizado
  • Aumento de la eficiencia y mejor optimización
  • Posibilidad de seguir en remoto los procesos
  • Mayor personalización de las herramientas de la tecnología de comunicaciones para las máquinas.

Aspectos negativos de la cuarta revolución industrial

El hecho de substituir la mano de obra de las personas por robots y sistemas automatizados e informatizados presupone la pérdida de puestos de trabajo. Si bien surgirán nuevos perfiles demandados en el mercado laboral, este sin duda es uno de los grandes retos a superar.

¿Quieres conocer más detalle sobre qué beneficios puede aportar la cuarta revolución industrial a tu empresa o proceso de trabajo? Consúltanos y te informaremos sin compromiso.

Share