Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Ponentes de lujo para el I Congreso del Mecanizado de Aspromec

Ponentes_Congreso_Mecanizado

Ponentes de lujo para el I Congreso del Mecanizado de Aspromec

El próximo 25 de noviembre tendrá lugar, en el moderno Espacio Mercado de Getafe, el I Congreso del Mecanizado que organiza Aspromec en colaboración con el Ayuntamiento de Getafe y Getafe Iniciativas (GISA). Una sesión que contará con la asistencia del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, para pulsar la situación de nuestro país y descubrir qué estrategias resilientes y de futuro se están desarrollando, para contribuir a la competitividad de las empresas de mecanizado, no sólo en España sino también en mercados exteriores.

Se trata de un evento exclusivo para mecanizadores, empresas tractoras y entidades y/o asociaciones vinculadas a la industria metalmecánica en el que participarán ponentes de lujo de los sectores aeronáutico, de automoción, moldes y matrices e internacionalización, para elaborar una radiografía de la situación de muchas empresas de mecanizado, pero, también conocer qué estrategias son las más efectivas para fomentar su crecimiento y competitividad ante este nuevo escenario socio-económico.

La industria aeronáutica a debate en el Congreso del Mecanizado

D. Sergio Camps López inaugurará el bloque de ponencias con su exposición ‘Oportunidades ¡Sí! Mejoramos’ (10:30 horas). Es el actual Director de Cadena de Suministro y de Subcontratación en la empresa aeronáutica Aciturri, con sede en Miranda de Ebro (Burgos), a la que lleva vinculado desde 2010, tras pasar por diferentes áreas de la compañía como maquinaria especial, utillaje y fabricación. También es miembro, desde 2014, del comité ejecutivo de SPACE Europa y España desde su constitución. Licenciado en Ingeniería industrial, automática y electrónica por la Universidad de Navarra y AMP por IE Business School, le avalan más de 21 años de vinculación al sector aeronáutico y del motor, aunque, en la actualidad, gestiona y coordina equipos y proyectos multidisciplinares, así como el control de costes de la compañía.

Durante su disertación, Sergio Camps no sólo expondrá las tendencias de futuro del sector aeronáutico, sino cómo las empresas pueden crecer y posicionarse en el mercado, con valores como la sostenibilidad y los nuevos ciclos de producción, pero, sobre todo, asumir la mejora como forma de vida y de trabajo, para asegurar la competitividad y la supervivencia de los negocios a futuro.

D. Luis Pizarro Teno cerrará el bloque de aeronáutica con la ponencia ‘Mecanizar para volar’ (10:50 horas). Histórico ejecutivo de Airbus España e ingeniero técnico naval por la Universidad de Cádiz y Máster en Dirección de Plantas Industriales por la Universidad Politécnica de Catalunya, actualmente ejerce de Director General en MyM Mecanizados y Montajes Aeronáuticos, desde 2016, y de Vicepresidente del clúster Andalucía Aerospace. Una dilatada experiencia que le permite desarrollar un profundo análisis, no sólo las tendencias de futuro de la industria aeronáutica, sino cómo el desarrollo de nuevos materiales y procesos va a abrir nuevas oportunidades en el sector del mecanizado.

Moderado por David Sanz, vocal de Aspromec, tendrá lugar una interesante mesa de debate tras estas dos primeras exposiciones de la jornada, para valorar hacia dónde apunta la industria aeronáutica y cómo pueden aportar valor el sector del mecanizado ante este nuevo escenario de futuro (11:10 horas).

El sector automotive y de moldes se analiza en el Congreso del Mecanizado

A partir de las 12:15 horas, se pulsará el sector de la automoción, industria estrechamente vinculada a las empresas mecanizadoras de nuestro país. Aspromec contará con la asistencia de D. Augusto Escuredo-Luengo con la ponencia ‘Hacer de la Crisis un Cambio, no una Quiebra’. Es el actual Responsable de Departamento de Servicios Técnicos y Mantenimiento de la Planta de Motores en Groupe Renault, aunque lleva vinculado a la marca desde hace más de 20 años. En esta dilatada trayectoria profesional ha tenido la oportunidad de enriquecerse desde el departamento de Montaje Motor, pero también ha liderado áreas más estratégicas como la de fabricación y mantenimiento.

La actual crisis de componentes será uno de los contenidos de su exposición, pero, sobre todo, cómo encontrar alternativas resilientes que contribuyan a la diversificación de negocio, para evitar la quiebra empresarial.

D. Jon Kepa Idoiaga participará en el bloque de moldes y matrices, sector que vive una profunda transformación. De ahí que el título de la ponencia sea ‘Reinventarnos para adaptarnos’ (12:35 horas). Jon Kepa Idoiaga es el Director General y accionista del Grupo Lebario, fabricante de moldes de inyección de aluminio para automoción, ingeniero industrial especializado en mecánica y Presidente de FEAMM, la Federación Española de Asociaciones Empresariales de Moldistas y Matriceros, desde la cual fomenta la internacionalización de sus representados, además de informar de la situación y evolución del sector a nivel mundial.

Con la exposición ‘Reinventarnos para adaptarnos’ pretende dar una visión veraz y objetiva de hacia dónde evoluciona el sector de los moldes y matrices, mantener una mente abierta ante las nuevas tecnologías que pueden implementarse con éxito en los sistemas tradicionales, en aras de mejorar el rendimiento productivo de las empresas del sector.

La internacionalización es la clave para las empresas del mecanizado

D. Ignacio Jiménez Ureña cerrará la jornada de ponencias aportando su visión sobre ‘Los mercados internacionales como vía de crecimiento’ (12:55 horas), gracias a su dilatada experiencia profesional. Actualmente, es Coordinador de SUBCONTEX y Director de competitividad de la Cámara de Comercio de España, entidad a la que está vinculada desde 2014; además también ejerce de profesor de Formación Continua de la Facultad de Económicas en Innovación e Internacionalización por la Universidad Autónoma de Madrid y Profesor Master de Internet Management por la Universidad de Barcelona. Durante los años en la Cámara de Comercio de España ha desempeñado distintas funciones, todas ellas relacionadas con el diseño y desarrollo de servicios dirigidos a la mejora y crecimiento de las empresas: programas de apoyo a la mejora de su competitividad, innovación, digitalización e internacionalización, como una vía real y fiable, para contribuir al crecimiento de las empresas de mecanizado, que deben apostar y explorar nuevos mercados externos.

La importancia del sector automotive para las empresas mecanizadoras es motivo de debate. De ahí que, como epílogo de la jornada, Oriol Caballé, vicepresidente de Aspromec, moderará una interesante mesa de debate, que pretende encontrar argumentos que fortalezcan la industria en este nuevo escenario económico (13:15 horas).

Os recordamos que quedan pocas plazas para asistir al I Congreso del Mecanizado. La asistencia es gratuita, pero el aforo es limitado de un evento que cuenta con Reale Seguros y la Cámara de Comercio Alemana en España como event partners. Inscríbete desde el siguiente enlace.