Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

La plataforma de Mecanizadores el primer directorio online del sector mecanizado

La plataforma de Mecanizadores el primer directorio online del sector mecanizado

Las plataformas digitales son ya hoy en día un elemento indispensable en todas las empresas, un escaparate con el que poder llegar a todos los clientes potenciales, independientemente del lugar donde se encuentren. Las empresas del mecanizado no pueden ser menos y deben estar presentes en el mundo digital.

Si bien el mecanizado no es un sector que precise en gran medida de plataformas de venta online, es importante que las empresas del sector cuenten con una buena posición web. Se estima que más de un 80% de los usuarios busca en internet información del producto o servicio que va a comprar o contratar. Además, más de la mitad de los consumidores descubre las empresas gracias a los buscadores. De hecho, según el Estudio Anual de Conversión de Negocios Digitales de 2022, los buscadores son para las empresas el mayor escaparate para llegar a los usuarios superando a las redes sociales, la publicidad en la calle o incluso los anuncios de televisión.

La plataforma de Mecanizadores optimiza los beneficios de las empresas del mecanizado

El mecanizado tiene a su alcance en la plataforma de Mecanizadores de Aspromec el primer directorio online del sector, cuyos objetivos principales son: dar visibilidad al sector y fomentar la cooperación y las relaciones comerciales. Pese a que el objetivo inicial era ser una base de datos de empresas, poco a poco ha ido derivando en una plataforma para dar respuesta a las necesidades del sector.

La plataforma de Mecanizadores está integrada dentro de la web de Aspromec y se puede encontrar, además de los datos de contacto de las empresas, una búsqueda por geolocalización para poder escoger cada una de ellas según criterio de proximidad. Además, se incluye una amplia clasificación en función de su actividad profesional. Dentro de esta categorización se incluyen las siguientes divisiones:

Decoletaje/Tornos, Grandes Mecanizados, Mecanizado de piezas aeronáuticas/Composite/Fibra de carbono, Calderería/Soldadura, Electroerosión hilo/penetración, Mecanizados de alta precisión, Mecanizado troqueles/Matrices/moldes, Tratamientos térmicos/Recubrimientos, Corte por láser/Agua, Engranajes, Mecanizado en general, Micromecanizado, Utilajes/Prototipos/Construcción maquinaria.

Pese a que se trata de una plataforma que está abierta exclusivamente a empresas mecanizadoras, también se incluyen en la segmentación entidades, asociaciones y centros de formación y tecnológicos que colaboren con el sector.

¿Por qué formar parte de la plataforma de Mecanizadores?

La plataforma supone un trampolín para los mecanizadores para que los clientes potenciales los encuentren de una forma rápida. Además, se contribuye a dar posicionamiento web y notoriedad a las empresas del mecanizado que forman parte de la plataforma. Con todo ello, las oportunidades de negocio aumentan.

El alta al servicio es GRATUITO, simplemente hay que rellenar un formulario. En el documento es importante proporcionar la mayor información que sea posible: sector, localidad, especialidades… de esta forma se focaliza y consigue mejores clientes potenciales.

Así pues, cumplimentando de forma correcta el registro, gracias a la plataforma de Mecanizadores las empresas del mecanizado obtienen un contacto directo con los consumidores objetivo de su organización. Los mecanizadores podrán abrirse a nuevas oportunidades de negocio, logrando una consolidación nacional y, además, una proyección internacional.

El objetivo de Aspromec es reunir a las pequeñas y medianas empresas del mecanizado con los profesionales del sector industrial. Acompañar a las compañías en su transformación de las mismas en el objetivo de ser una fábrica 4.0. De esta manera se logra mejorar la competitividad del sector mecanizado y lograr una cooperación entre las empresas. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org