Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Cambios en la normativa de seguridad para el sector del mecanizado

seguridad mecanizado

Cambios en la normativa de seguridad para el sector del mecanizado

Durante el último trimestre de 2022 se espera que se lleve a cabo la publicación del nuevo Reglamento de Seguridad de Máquinas. Esta derogará a la actual normativa Directiva 2006/42/CE. Dicho cambio en la regulación implica que las empresas fabricantes de maquinaria tendrán un máximo de tres años y medio para vender las máquinas anteriores al reglamento.

El reglamento de seguridad analiza puntos hasta ahora olvidados en el mecanizado

Este nuevo reglamento de seguridad tiene como objetivo esclarecer conceptos que hasta ahora no quedaban claros con relación al cumplimiento de los requisitos de seguridad y salud, y como se adecua la tecnología en este aspecto. La inteligencia artificial es una gran aliada en temas de protección, junto con los robots colaborativos, ya que ambos pueden adelantarse a posibles colisiones o accidentes.

Este cambio en la normativa también ha dado pie a una actualización del listado de máquinas peligrosas y poder introducir la digitalización de la documentación. Así pues, ¿Qué modificaciones se han implantado?

Se introduce un nuevo elemento denominado ‘especificación técnica’, un aspecto que se usa en otras Directivas y Reglamentos de Seguridad en los productos, y que a su vez servirán de complemento para las normas armonizadas en determinadas situaciones.

Por otro lado, se suprime la autocertificación en máquinas de alto riesgo, a partir de ahora el fabricante no tendrá potestad para escoger la vía de la autocertificación aplicando normas armonizadas (un procedimiento de evaluación de conformidad mediante el control interno de fabricación), tendrá que entrar en juego un Organismo Notificado. Este hecho se debe a que la certificación de las máquinas debe cumplir con las enmiendas que se presentaron por el Parlamento Europeo en mayo de 2022.

Más puntos esenciales de esta nueva norma:

  • Los fabricantes desde ahora tienen que proporcionar a los usuarios los medios para poder testar los dispositivos de seguridad.
  • En el manual de instrucciones, el fabricante de la máquina tendrá que dar información sobre las emisiones de sustancia, eficacia y características de captación necesarias, para que el usuario tenga la posibilidad de seleccionarlo.
  • Las máquinas portátiles que emitan sustancias deberán disponer de un dispositivo o un sistema de escape conectado, con una conexión para salida de escape o un sistema equivalente con objeto de capturar o reducir las emisiones de sustancias peligrosas.
  • Será obligado siempre indicar el valor de los niveles de vibraciones transmitidas por máquinas portátiles o guiadas a mano al sistema mano-brazo y del sistema cuerpo entro en el caso de la maquinaria móvil.
  • En los ascensores de velocidad inferior a 0,15 m/s con habitáculo completamente cerrado, se podrán instalar botoneras de cabina sin pulsadores de accionamiento automantenido, de esta forma el usuario se ve obligado a mantenerlos activos. Bajo ciertas condiciones, se autorizan las paradas automáticas a nivel de planta.

La nueva normativa en seguridad para el mecanizado será vigente en dos años

Además de estos condicionantes, se incorporan normativas totalmente nuevas que van enfocadas a las máquinas que tienen riesgo de contacto con líneas eléctricas en tensión. Estas tendrán que detectar de forma activa la presencia de una línea en tensión e impidan que se materialice el contacto. A esto le añadimos que, las máquinas elevadoras instaladas en un edificio o estructura, la declaración de conformidad incluirá la dirección donde la máquina esté instalada permanentemente.

¿Cuándo se tendrán que tener materializados todos estos nuevos puntos? La entrada en vigor del Reglamento tendrá lugar dos años y medio después de transcurridos 20 días desde su publicación en el DOUE. Entrará en vigor en todo el territorio de la Unión Europea a la misma vez.

Aspromec ofrece ayuda y asesoramiento personalizado a las empresas del mecanizado. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org

Share