
Interempresas acerca la digitalización a los talleres de mecanizado
El próximo jueves 3 de diciembre (16 horas), Interempresas organiza una jornada virtual sobre ‘Digitalización en el Taller de Mecanizado‘ que va más allá del concepto de webinar, ya que el objetivo es ofrecer soluciones tangibles a las empresas del sector, para potenciar su competitividad y la recuperación económica de la industria. Una sesión que contará con la participación de Tebis Iberia, quien aportará su visión de los Digital Twin, además de Intermaher y Zoller Ibérica como patrocinadores.
Mucho se comenta sobre la necesidad de modernizar las fábricas y, sobre todo, impulsar su transformación digital, pero ¿por dónde empezar? La red se llena de múltiples webinars que no acaban de responder a las dudas de muchas empresas de mecanizado. Por este motivo, Interempresas, patrocinador de Aspromec, ha decidido organizar una jornada virtual totalmente personalizada para que las organizaciones de la industria metalmecánica puedan descubrir, a partir de empresas punteras del país, como abordar los desafíos del futuro.
El objetivo es mostrar a las empresas mecanizadoras cómo abordar el proceso de digitalización. Conceptos como Industria 4.0, Smart Factory o Fábrica Digital son asumibles en un taller de mecanizado y ajustables a las diferentes necesidades de cada empresa. La digitalización puede contribuir directamente en mejorar la producción, el servicio técnico, garantizar un mantenimiento preventivo, anticiparse a cualquier problema, realizar un seguimiento en tiempo real de la producción…
Soluciones específicas para las empresas de mecanizado
Hay una solución para cada caso y la jornada permitirá, no sólo asistir a un webinar online, donde conocer de primera mano algunas de estas soluciones sino, también, acceder a un extenso contenido con interesantes recursos a su alcance, mediante la creación de una Carpeta Digital, donde los inscritos podrán acceder gratuitamente y que incluirán contenidos específicos sobre las diferentes soluciones que proponen las empresas participantes.
Entre las cuales se encuentra Tebis Iberia, patrocinador de Aspromec, que ofrecerá una interesante ponencia sobre los gemelos digitales en la fabricación. Francisco José López de Arcaute, delegado zona centro y sector aeronáutico en Tebis, aportará una visión práctica sobre cómo gestionar un taller 4.0, a través del MES Tebis-ProLeiS, para un perfecto control, planificación y toma de decisiones con información precisa en tiempo real. Pero también colaboran Zoller, que este año conmemora su 75º aniversario de su fundación en España, y Intermaher.
Una jornada donde se ofrecerán conferencias especializadas en digitalización desde diferentes puntos de vista —herramientas, robótica colaborativa, gemelos digitales o fabricación aditiva, además de un caso de éxito— para trasladar dudas e inquietudes en una mesa de debate posterior, donde se pretende exponer los retos que debe afrontar el sector a corto plazo y las mejores soluciones para superar con éxito este proceso de transformación digital. Los interesados pueden formalizar su inscripción de forma gratuita en el siguiente enlace.
Programa de la Jornada de Digitalización del Taller de Mecanizado
– 16:00h. Presentación de la jornada por parte de Esther Güell.
– 16:05h. Caso de éxito de Eurecat, con Montserrat Vilaseca, Directora de la Unidad de Materiales Metálicos y Cerámicos de Eurecat.
– 16:20h. El taller conectado, José Manuel Diego, Digital & Sr. Trainer en Sandvik Coromant Ibérica y Sur de Europa.
– 16:35h. Soluciones de robótica colaborativa para ‘Machine Tending’, con Raúl Nicolás, Robotics Solutions Engineer en Omron.
– 16:50h. Fabricación aditiva: el complemento perfecto para el mecanizado, con Pablo Flores, Product Manager de Markforged en Sicnova.
– 17:05h. Los gemelos digitales en la fabricación mediante Tebis, con Francisco José López de Arcaute, delegado zona centro y sector aeronáutico en Tebis.
– 17:20h. Mesa redonda con Francisco José López de Arcaute (Tebis), José Manuel Diego (Sandvik), Montserrat Vilaseca (Eurecat), Pablo Flores (Sicnova) y Rubén Rojo (Omron); y estará moderado por Guillem Quintana, Director de Desarrollo de Negocio Industrial de Eurecat.
– 17:55h. Clausura