
Las empresas del mecanizado aumentan su inversión para alcanzar el objetivo de industria 4.0
El informe de referencia en el sector, ‘Smart Industry 4.0’, expone el aumento del sector industrial en su camino hacia la digitalización y con ello la industria 4.0. Este hecho es debido a que cada vez más las empresas son conscientes de la importancia y el beneficio que obtienen con ello.
¿Cómo se encuentra la implantación de la industria 4.0 actualmente?
La crisis de componentes, generada a partir de la situación pandémica debido a la COVID-19, ha llevado a las empresas a hacer planes de transformación e invertir en digitalización. Esta crisis de materiales, ha contribuido a que las empresas del sector industrial vean la importancia de contar con una cadena de suministro ágil y flexible, y ser más independientes tecnológicamente. La industria 4.0, una industria digitalizada, es clave para la recuperación económica que las empresas del mecanizado necesitan.
Aun así, hay que destacar que la formación de los trabajadores en torno a la transformación digital, comienza a ser ya un punto de preocupación importante para las empresas. Por ello, las empresas demandan a los nuevos empleados conocimientos en industria 4.0 y, saber gestionar y explotar todos los datos que se generan a partir de la digitalización, de esta forma se traducen en beneficios y productividad para las empresas.
Los elementos clave para asumir la industria 4.0
Existen cuatro elementos clave para poder lograr la industria 4.0: el Digital Supply Chain, Digital Manufacturing, Digital Products y Digital Corporate.
El Digital Supply Chain pretende integrar completamente todos los elementos, desde las materias primas al producto acabado. Para este elemento de la industria 4.0 es fundamental el análisis, la interpretación y la visibilidad de los datos. Gracias a la monitorización de la producción, las entidades pueden adelantarse a posibles crisis en el proceso y dar una respuesta rápida a ello. Hay que remarcar que el 80% de las empresas encuestadas tiene en mente invertir en la planificación en un tiempo menor a los tres años.
El segundo elemento importante en el camino hacia la industria 4.0 es el Digital Manufacturing. Este sistema lo que hace es integrar las herramientas de simulación, visualización 3D, análisis y colaboración de datos para que los diseños de producto y de fabricación vayan de la mano. Con la confluencia IT-OT, se asegura que el flujo de datos e información es segura y estandarizada entre máquinas, sistemas y servicios.
Los productos digitales (Digital Products) ayudan a reducir el coste de producción y de distribución gracias a la digitalización, se pueden monitorizar los procesos y su gestión. Por lo que respecta a la innovación, esta tecnología y la Digital Twin, ayudan a las empresas a probar los diseños en entornos digitales y poder disminuir costes, monitorizar activos, optimizar el mantenimiento y reducir el tiempo de inactividad de la producción.
Es importante pues para la industria 4.0 la Transformación Digital, ya que las empresas pueden potenciar su transparencia de cara al exterior y poder así captar clientes, puesto que, las empresas del mecanizado comprenden mejor las necesidades de sus usuarios.
Las conclusiones de la asunción de la industria 4.0 en el sector industrial
El principal escollo en la asunción de la industria 4.0 es la resistencia por parte de las empresas a la innovación y el cambio que comporta la digitalización. A ello le sigue la baja formación de los trabajadores del sector. En cuanto a la automatización, sí que ha recuperado su importancia respecto al 2021. Por el contrario, para las empresas ha disminuido la significación de la planificación de la cadena de suministro des de un punto de vista como una oportunidad para ahorrar costes.
Desde Aspromec ayudamos a las empresas del mecanizado en su proceso de asumir la industria 4.0 en sus producciones. Ofrecemos asesoramiento personalizado para poder abrirse a nuevos mercados (tanto nacionales como internacionales) aprovechando las últimas tecnologías en digitalización que brinda el sector.