Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Un paso más en la implantación de la digitalización en el mecanizado

Digitalización mecanizado

Un paso más en la implantación de la digitalización en el mecanizado

La crisis pandémica de la Covid 19 ha puesto sobre la mesa una debilidad del sector industrial y el mecanizado, conocer y ser conscientes de la dependencia real de los suministros externos en el sector. Esta casuística ha servido para poner sobre la mesa cuestiones que hasta ahora pasaban desapercibidas o quedaban relegadas en la lista de prioridades de las empresas. Cuestiones como: la digitalización.

Las empresas que no incorporen esta digitalización en su producción quedaran atrás, en un mercado industrial y del mecanizado enfocado a la competitividad y a la productividad. Esta digitalización queda patente en la necesidad de transformar y rediseñar las cadenas de suministro de las organizaciones. El objetivo tiene que ser crear redes interconectadas, digitales y predictivas para cada uno de los participantes de la producción, pasando por los proveedores e incluyendo al cliente final.

¿Qué logran las empresas del mecanizado con la incorporación de la digitalización?

No solamente hace que las organizaciones se vuelvan más ágiles, sostenibles, flexibles y eficientes, sino que también, mejora la productividad, los costes se economizan y en consecuencia, los márgenes de beneficios crecen. Por último, de cara al cliente se ve mejorada su experiencia y su servicio de entrega se vuelve lo más óptimo posible. En resumen, optar por una digitalización es para cualquier empresa una oportunidad que genera valor.

No obstante, no hay que olvidar que el proceso de implantación de la digitalización es un camino que tiene que tener unos objetivos claros para que las empresas del mecanizado puedan obtener el resultado que esperan. Existe la idea errónea de que la digitalización únicamente queda focalizada en la automatización de tareas, pronosticar la demanda u optimizar la planificación de producción, cuando en realidad va mucho más allá, se trata de una transformación global de toda la cadena y procesos de la empresa.

Cuatro ejes de la digitalización

La digitalización de la cadena de suministro va unida a una transformación holística que se basa en cuatro ejes fundamentales: los procesos, las personas, la tecnología y la organización. De ahí que surja la importancia de la estrategia a la hora de implementar cualquier digitalización en una empresa del mecanizado.

Es vital que antes de empezar cualquier proceso de digitalización, y evitar dar palos de ciego, se analice en que punto se encuentra la organización. ¿Qué madurez digital tiene la empresa? ¿Cuál es el grado de digitalización del que parte la cadena de suministro? La evaluación de madurez digital de una empresa se mide en cuatro niveles de madurez:

  • Primaria, que serían los procesos no identificados y con soportes básicos (como un Excel) que se basan en unas funciones de estructura jerárquica
  • Consciente, son los procesos identificados, pero sin documentar que cuentan con un ERP anticuado y que ya empieza a haber un trabajo de equipos multifuncionales.
  • La innovadora, se identifican procesos estandarizados y documentados, emplean plataformas integradas, inclusión de la industria 4.0 y las actividades se gestionan a través de los procesos.
  • Líder, integra y monitoriza los procesos End-to-End, dominio de la gestión de datos, la organización es horizontal y flexible y se fomenta la innovación.

Conocer en que punto de madurez se encuentra la empresa permitirá establecer un plan de acción que detalle las etapas ordenadas para poder adquirir la plena digitalización en la empresa.

Desde Aspromec ayudamos a las empresas del mecanizado en su proceso de implantación de la digitalización y la industria 4.0. Ofrecemos asesoramiento personalizado para introducir en su producción este nuevo tipo de tecnologías en automatización y digitalización que brinda el sector. Contacta con nosotros para más información escribiendo a info@aspromec.org