Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Los gemelos digitales optimizan la producción de la industria metalmecánica

gemelos digitales

Los gemelos digitales optimizan la producción de la industria metalmecánica

La industria metalmecánica, incorpora poco a poco una tecnología de digitalización que facilite los procesos de trabajo. Una de esas herramientas son los gemelos digitales. En los últimos años, debido al avance del Internet de las cosas, la tecnología de los gemelos digitales ha progresado de igual manera y está siendo de gran ayuda para orquestar procesos, personas y demás elementos de la producción.

Hay que preguntarse entonces ¿Qué potencial puede extraer la industria metalmecánica de los gemelos digitales?

Los gemelos digitales facilitan el análisis de procesos en la industria metalmecánica

Empezando por lo básico, los gemelos digitales realizan copias virtuales de un producto, proceso o sistema físico, acercando así las dos partes de la industria metalmecánica, la física y la digital. Actualmente, los gemelos digitales cuentan con sensores que les permite recopilar datos en tiempo real de un objeto físico de la producción y así, se puede crear un duplicado virtual de este.

¿Qué logra la industria metalmecánica con ello? Los gemelos digitales crean un duplicado digital que permite una optimización y un análisis más exhaustivo de los escenarios y poder solventar con mayor rapidez los problemas que puedan surgir.

La tecnología de los gemelos digitales incorpora las últimas innovaciones en digitalización como son la inteligencia artificial (IA) y el aprendizaje automático (ML). Estas dos recopilan datos, algoritmos y otros contextos que hace que la industria metalmecánica pueda obtener respuestas de forma rápida a diferentes problemas que puedan surgir o para optimizaciones del proceso, probar nuevas mejorías para la producción o realizar supervisiones de la producción de forma remota.

Los gemelos digitales, por tanto, se convierten en una representación virtual fidedigna de la producción de la empresa utilizando datos reales al momento. De esta forma se pueden automatizar los flujos de trabajo, prever los riesgos y ser más sostenibles.

La industria metalmecánica puede aplicar la tecnología de los gemelos digitales por diferentes vías

Los gemelos digitales actualmente ya han incorporado la capacidad de combinar más activos e información de procesos y personas en la industria metalmecánica. La sostenibilidad es uno de los temas de más actualidad en el sector industrial, ahí es donde los gemelos digitales pueden contribuir a mejorar los procesos en estos términos. Esta tecnología es capaz de crear perfiles energéticos que conlleve a las instalaciones en edificios inteligentes. Con esta mejora en el ámbito digital, los operarios pueden tomar decisiones en aspectos digitales de forma sencilla y ver como responde la instalación antes de realizar cambios en el entorno físico.

Por otro lado, la tecnología de los gemelos digitales, son capaces de pronosticar que rendimiento tendrá la producción o prever fallos según los escenarios reales con los que se encuentra. Cuando se introduce la tecnología de los gemelos digitales, la industria metalmecánica puede digitalizar su cadena de suministro, usar la inteligencia artificial para automatizar y optimizar las operaciones y, además, ser puntuales en las entregas de los pedidos.

En último término, es importante destacar la gran cantidad de flujo de datos que manejan los gemelos digitales, que gracias a ello pueden ofrecer una visión global de la producción de la industria metalmecánica y generar una correcta gestión de los edificios. Con ello, las empresas pueden reducir y evitar costes innecesarios.

Para qué la industria metalmecánica pueda asumir plenamente estas tecnologías, Aspromec ofrece ayuda y asesoramiento personalizado a las empresas del mecanizado. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org