
Los gemelos digitales garantizan resultados de primera calidad en fresado y torneado
Las máquinas de torneado multicanal y las máquinas de fresado y torneado se han convertido en una tendencia creciente en los últimos años. Estas máquinas de alto rendimiento ofrecen ventajas significativas en la fabricación de piezas individuales o en pequeña escala, asegurando resultados de máxima calidad. Sin embargo, surge la incertidumbre sobre si el manejo de estas máquinas complejas será igualmente complicado.
Desde la perspectiva de los usuarios, las dudas se disipan cuando se les muestra un ejemplo real de mecanizado en una máquina multicanal. Quedan impresionados por la facilidad con la que el control y el mecanizado pueden realizarse con solo pulsar un botón.
El papel del sistema CAM adecuado es crucial para una interacción sin problemas con estas máquinas. La elección adecuada permite un funcionamiento eficiente y una planificación sencilla.
Al considerar la adquisición de una máquina de fresado-torneado o multicanal, es recomendable familiarizarse con la tecnología multicanal y el taller virtual. Este enfoque permite obtener datos NC tecnológicamente correctos y libres de colisiones gracias al uso de gemelos digitales.
La denominación «multicanal» proviene de la tecnología de control, donde cada canal representa un soporte de herramienta o una posición específica. Esto permite realizar diversos pasos de mecanizado en una sola máquina, eliminando la necesidad de otros dispositivos de sujeción y mejorando la precisión.
La «programación del taller virtual» es una metodología diferente a la tradicional, ya que se realiza partiendo de la máquina. El software de Tebis Iberia, patrocinador de Aspromec, permite configurar directamente componentes como el plato de amarre o el estabilizador, proporcionando una visión global del proceso de mecanizado. Esta programación con máquina virtual ofrece datos NC precisos desde el principio, lo que aumenta la seguridad en la producción.
El valor añadido para el usuario radica en la facilidad de activar el elemento adecuado en el momento preciso. La interacción entre los canales es gestionada y optimizada por el software Tebis, lo que simplifica la fase de programación y permite centrarse en la creación del plan de trabajo. Si es necesario, se pueden realizar ajustes adicionales para optimizar el proceso.
En conclusión, el uso de gemelos digitales y el software Tebis brindan resultados de primera calidad en fresado y torneado, al simplificar la programación y garantizar una ejecución precisa y eficiente de los trabajos de mecanizado en máquinas multicanal.
Desde Aspromec, y junto a nuestro patrocinador Tebis, estamos comprometidos con la excelencia y seguiremos impulsando el progreso y la innovación en el sector industrial para brindar resultados de primera calidad y satisfacción a nuestros clientes.