Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Los gemelos digitales ayudan al mecanizado a su optimización y eficiencia

gemelos digitales

Los gemelos digitales ayudan al mecanizado a su optimización y eficiencia

Poco a poco, los ‘gemelos digitales’ (digital twins) se están estableciendo como un elemento indispensable para las empresas del sector del mecanizado en su camino hacia la industria 4.0, la máxima eficiencia y productividad. De hecho, la gran cantidad de datos que pueden procesar ayudan a las empresas a saber en tiempo real cuál es la situación de su actividad en un entorno virtual, de esta forma pueden adelantarse a los problemas que surjan y escoger una mejor respuesta y toma de decisiones.

La transformación digital, un punto clave para el sector del mecanizado

Estas herramientas digitales como son los ‘gemelos digitales’ permite a las empresas del mecanizado la oportunidad de poder ajustar su producción y sus máquinas para optimizar su funcionamiento al instante y, por tanto, tener una mejor rentabilidad de la producción.

La Inteligencia Artificial juega en consecuencia un papel primordial en todo el nuevo proceso productivo. Unidos, la inteligencia artificial y los ‘gemelos digitales’ ayudan a obtener e interpretar los datos que son necesarios para las empresas en la toma de decisiones. ¿Cómo realizan la interpretación correcta de los datos? El desarrollo de algoritmos de aprendizaje automático hace que estas dos herramientas digitales tengan capacidad para poder procesar los millones de datos que reciben en cuanto al comportamiento de la máquina, y posteriormente exponer al usuario cuál es la solución más adecuada según el problema que se plantea.

Estas razones conllevan que la Inteligencia Artificial y los ‘gemelos digitales’ tengan que ir de la mano en su implementación y poder aumentar la eficiencia en partes de las empresas del mecanizado como son: la monitorización de la planta, la interpretación de la información y una simulación de los diferentes comportamientos que se pueden dar en un entorno industrial.

¿Qué acciones efectúan los ‘gemelos digitales’ dentro del mecanizado?

En primer lugar, como ya hemos comentado, los ‘gemelos digitales’ son herramientas capaces de replicar dentro de un entorno digital el comportamiento que está teniendo una máquina, y de esta forma plantear escenarios posibles y adelantarse a los posibles errores de producción que se puedan dar. Así pues, hablamos que tiene que tratarse de unas herramientas con robustez y exactitud al milímetro, ya que cualquier pequeño error puede afectar a la ejecución de las medidas de rectificación de la producción.

Por otro lado, los ‘gemelos digitales’ también ayudan a las empresas del mecanizado a pronosticar el estado de degradación de una máquina o el grado de desgaste de sus componentes.

Además, estos ‘gemelos digitales’ se puede decir que cumplen con la función de ‘laboratorio virtual’ para el mecanizado, ya que, cuando los modelos matemáticos son capaces de copiar el comportamiento del sistema, posteriormente pueden analizar su actuación en diferentes escenarios que no cumplan con los condicionantes a los que está acostumbrada la producción.

Para acabar, otra de las aplicaciones que ejecutan los ‘gemelos digitales’ es establecer un flujo de información bidireccional que logra sostener la actividad en tiempo real. La red de sensores con los que cuenta aporta los datos importantes del comportamiento de la producción o máquina, y posteriormente un algoritmo de Inteligencia Artificial la analiza, volviendo a su origen con las indicaciones óptimas.

Desde Aspromec ayudamos a las empresas del mecanizado y les ofrecemos asesoramiento personalizado para poder abrirse a nuevos mercados (tanto nacionales como internacionales) aprovechando las últimas tecnologías en digitalización que brinda el sector. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org