Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Entrevista a David Sanz, General Manager de Walter Tools, nuevo patrocinador de ASPROMEC

Entrevista a David Sanz, General Manager de Walter Tools, nuevo patrocinador de ASPROMEC

«La actividad de la Asociación para difundir y compartir las novedades, promocionar encuentros y conocer el mercado ayuda al sector a estar dentro de un mercado global cada vez más competitivo.»

El pasado mes de enero de 2020, Walter Tools entró a formar parte de la familia de Aspromec, a través de su plataforma del mecanizado. David Sanz, su General Manager, nos desgrana los motivos de esta incorporación, y cómo valora la asociación empresarial.

 

¿Puede explicar brevemente la actividad principal de Walter?

Walter es uno de los líderes internacionales en la fabricación de herramientas para el mecanizado de metales, con siete plantas de producción y más de 3.500 empleados en todo el mundo.

Walter ofrece una amplia gama de herramientas de precisión para fresado, torneado, taladrado y roscado. Junto con los clientes, la empresa desarrolla soluciones completas para aplicaciones de mecanizado en los sectores de mecanizado general, industria aeronáutica y aeroespacial, industria automovilística e industria energética. Como socio innovador para soluciones de proceso digitalizadas y de gran eficiencia, Walter es uno de los pioneros de la industria 4.0 en su sector.

 

¿Dónde se encuentra la central de Walter, las plantas productivas y la filial en España?

Nuestra central está en Tübingen, Alemania. Nuestras principales plantas productivas están en Alemania, aunque también tenemos centros productivos en Francia, China e India.

La compañía Walter en España y Portugal está ubicada en El Prat de Llobregat, Barcelona.

 

Walter es «uno de los grandes» en la comercialización de herramientas. En un entorno de gran competencia, ¿en qué técnicas de mecanizado diría que destaca Walter?

Gracias a sus marcas de producto Walter, Walter Titex, Walter Prototyp y Walter Multiply el producto de Walter es capaz de ser líder en todas las operaciones de mecanizado de arranque de viruta.

Mantenemos un perfecto compromiso entre ser especialistas y tener una gran amplitud de programa de herramientas. El tener más de 45.000 referencias en nuestro catálogo permite que tengamos los productos más adecuados para cualquier operación.

 

¿Qué posición ocupa Walter en el mercado de las herramientas en Europa y en España?

Evidentemente Walter es una de las empresas líderes del sector y nos movemos entre las principales opciones de nuestros clientes tanto a nivel local de la península como en el resto de países.

 

En España, ¿Walter opera a través de distribuidores o directamente con un equipo comercial propio?

En la península ibérica buscamos el mejor compromiso para atender a nuestros clientes de la manera más adecuada. Por un lado, tenemos la venta directa; formada por nuestros técnicos comerciales, apoyados por nuestros técnicos de aplicación y por otro lado, contamos con una red de distribución profesionalizada y especializada. Estos dos canales nos permiten una gran flexibilidad para atender las necesidades y las expectativas más exigentes de cada uno de nuestros clientes con total competencia.

Con una amplia oferta en el mercado, no debe de ser fácil para un mecanizador decidirse por unas herramientas u otras. ¿Qué es lo que más valoran los mecanizadores a la hora de elegir un proveedor de herramientas?

Lo que más valoran los mecanizadores son las soluciones contrastadas de productos de calidad y la seguridad del proceso productivo.

Walter les da la posibilidad de elegir la solución más adecuada para su necesidad en concreto y que esta solución cuente con el total soporte por parte de especialistas para poder incrementar su propia eficiencia. Aspectos como disponibilidad, trato fácil con nuestra empresa y un valor adecuado por nuestras soluciones combinan perfectamente con las necesidades que nos expresan nuestros clientes.

 

¿Fabrica Walter todos sus productos?

La gran mayoría de nuestros productos forman parte de nuestras marcas de competencia: Walter para cuerpos y las placas intercambiables, Walter Titex para todas las operaciones de taladrado y mandrinado y Walter Prototyp para las operaciones de roscado y fresado integral.

 

¿Es el de las herramientas un sector en el que el cliente necesita mucho asesoramiento? Si es así ¿se lo proporciona Walter?

Nuestro sector está cada vez más especializado al tipo de trabajo y operaciones de mecanizado para sacar un máximo rendimiento y rentabilidad; es por eso que es necesario un buen asesoramiento, disponibilidad inmediata y transparencia en la información. Desde Walter somos conscientes de ello por eso tenemos una equipo técnico formado, experimentado y especializado en sectores industriales para asesorar a nuestros clientes en todo su proceso productivo. Por otro lado, tenemos aplicaciones digitales accesibles desde cualquier dispositivo en las que se puede encontrar toda la información acerca de nuestros productos y su aplicación.

¿Hace cuánto tiempo conoce Aspromec?

Desde su fundación, hemos seguido con interés la labor de la asociación.

 

¿Cómo valoraba su actividad antes de asociarse?

El concepto de la asociación Aspromec es muy interesante en nuestro sector industrial en el que día a día nuestros clientes se enfrentan a nuevos retos productivos, donde la eficiencia y el tiempo de reacción se han convertido en pilares decisivos del éxito. La actividad de la Asociación para difundir y compartir las novedades, promocionar encuentros y conocer el mercado ayuda al sector a estar dentro de un mercado global cada vez más competitivo.

 

¿En qué cree que le puede ayudar a Walter su presencia en Aspromec?

El mecanizado actual es mucho más que tornear, fresar, taladrar y roscar. La precisión y la perfección son solo requisitos básicos. Walter constantemente está buscando soluciones a los desafíos del mañana. De esta manera Walter impulsa la tecnología más puntera, con productos y servicios para que el sector avance de una manera más competitiva.

 

¿Cuál de las diversas actividades de Aspromec le resulta más interesante?

El encuentro de mecanizadores y socios técnicos siempre es interesante a la hora de conocer el sector y poder dar soluciones a los retos del presente. Permitir y potenciar esta relación constante es lo que nos va proporcionar trabajar en los nuevos objetivos que nos surjan durante el día a día.

 

¿Cuál es el camino que piensa que debe seguir Aspromec para continuar siendo interesante para los asociados y los clientes de los asociados?

Aspromec debe recoger las inquietudes del sector en cada una de las especializaciones, debatirlas en los diferentes foros, incluyendo administraciones, empresas y colaboradores técnicos para afrontar los retos del futuro. Aspromec debe centrarse en dar solución a estos retos fomentando la colaboración, internacionalización y búsqueda de oportunidades en el mercado.