
Entrevista a Alejandro Carrasco Alarcón, Geschäftsführer von Röhm Ibérica, neuer Sponsor von ASPROMEC
„Nosotros valorábamos muy positivamente esta asociación por su cercanía y su utilidad para los clientes finales de la industria del mecanizado.“
El pasado mes de diciembre de 2019, Röhm Iberica, S.A.U entró a formar parte de la familia de ASPROMEC, durch seine Bearbeitungsplattform. Alejandro Carrasco Alarcón, sein CEO, erklärt uns die Gründe für diese Eingliederung, und wie bewerten Sie den Wirtschaftsverband.

Alejandro Carrasco Alarcón, director gerente de Röhm Ibérica S.A.U
¿Puede explicar brevemente la actividad principal de Röhm?
Röhm es un fabricante de útiles de sujeción para máquinas-herramientas con más de 60 representantes y 15 filiales a nivel mundial. Damos servicio a nuestros clientes a través de 8 grupos de producto con más de 8.000 referencias estándar. Desarrollamos desde útiles de sujeción para piezas con más de 5,5 metros y 25 toneladas de peso, hasta realizar soluciones especiales de amarre micrométricas para la industria relojera y sector médico.
Haben Sie seit Ihren Anfängen immer die gleiche Tätigkeit ausgeübt??
La actividad de origen de la compañía fue la producción de portabrocas, lanzando su primera patente en 1910. Más adelante la industria metalmecánica demandaba otros accesorios para las máquinas-herramientas y Röhm amplió su gama de productos con platos de torno manuales, puntos giratorios, etc.
A mediados de los años 50, Röhm apostó por desarrollar útiles de sujeción operados automáticamente, invirtiendo claramente en esta tendencia. Actualmente se desarrollan productos operados, no sólo con energía hidráulica y neumática, sino también con energía eléctrica, dado su protagonismo en la industria 4.0, y la monitorización de los procesos en cuanto a los parámetros de la sujeción.
Si no nos falla el dato Röhm cumple 111 años en 2020. ¿Es la experiencia algo que sus clientes valoran?
Desde el año de su fundación en 1909 en Zella-Mehlis, la empresa RÖHM no ha parado de innovar. Su reto más importante en la actualidad es responder a las demandas de este exigente mercado en cuanto a la eficiencia, productividad e industria 4.0.
Gracias a esta larga experiencia, nuestra compañía es muy valorada por todos nuestros clientes, en la oferta de soluciones de amarre robustas, precisas y claramente orientadas a la necesidad del cliente.
Röhm es uno de los fabricantes de elementos de sujeción más importantes del mundo. ¿Puede decirnos cuánto factura, cuál es su cuota de mercado?
Somos proveedores de los más importantes fabricantes de máquinas-herramientas del mundo desarrollando soluciones especiales de amarre, siendo un socio fiable y dando servicio a nivel mundial.
La facturación del grupo Röhm alcanza en la actualidad los 155 Millionen Euro.
¿Fabrica Röhm todos sus productos y la totalidad de los mismos?
Röhm es el único fabricante de portabrocas premium que produce en Alemania.
La frase de “Made in Germany” es muy importante para nosotros y, siendo la calidad nuestra principal característica, estamos muy orgullosos de fabricar todos nuestros productos en nuestras 3 factorías de Alemania.
¿Dónde tiene sus plantas productivas?
Tenemos 3 plantas productivas en Alemania. La sede principal en Sontheim/Brenz, mehr als 41.000 m2, y nuestra planta de Dillingen/Danube, que está en constante expansión, mehr als 300 Mitarbeiter.
Bis zuletzt, nuestra sede en plena selva negra (Saint Georgen) está especializada en mandriles expansibles, así como todo tipo de soluciones especiales para amarre interior.
¿Cómo valora la actual situación de las plantas productivas en Europa?
La situación actual de las plantas productivas en Europa está marcada por la automatización de los procesos y todo lo que ello conlleva.
Aumentar la productividad y la apuesta por la competitividad son los principales objetivos que tienen las principales factorías actualmente. Proveedores tecnológicos como Röhm tienen que desarrollar productos y servicios para satisfacer esta clara demanda del mercado.
En el futuro más próximo, ¿el negocio se encuentra en Asia?
La deslocalización de las factorías a Asia ha tenido el claro objetivo de aumentar la competitividad en cuanto a los costes laborales y en algunos casos costes logísticos. En Europa y América hay mucho que hacer en cuanto al aumento de la productividad.
Los medios productivos tanto máquinas, Werkzeug, Software, automatización y utillaje deben estar orientados cada vez más a la aplicación y a la necesidad del cliente y además deben estar interconectados.
¿Fabrica sólo productos estándar o realiza también soluciones a la medida de sus clientes?
Das 45% de nuestra facturación pertenece a soluciones especiales a medida de la necesidad de nuestro cliente. Nuestro compromiso con el cliente es encontrar la mejor solución a su problema.
¿En España, el reparto de la demanda de productos estándar y productos a medida, es similar al de otros países europeos?
Cada mercado tiene sus necesidades y particularidades en cuanto a tipo de clientes y aplicaciones diversas.
Nuestra sucursal con sede en Madrid es responsable para el mercado español y portugués, dichos mercados tienen unas demandas en común: Bedienung, calidad y plazo de entrega.
Cuenta con una filial en España. ¿Son sólo oficinas, almacén…?
Nuestra sucursal con sede en Madrid, Es wurde in gegründet 1985 para dar un mejor servicio y asesoramiento técnico a nuestros clientes. Wir haben Einrichtungen von mehr als 500 m2 donde nuestro departamento de reparaciones, Ingenieurwesen, departamento comercial y nuestro amplio almacén dan un servicio integral a nuestros clientes. Con 5 técnicos comerciales en las principales áreas industriales garantizamos un mejor servicio.
¿Hace cuánto tiempo conoce ASPROMEC?
Al pertenecer a la asociación de importadores de máquinas-herramientas (ANIME) tenemos conocimiento de las principales asociaciones del sector.
Wie haben Sie Ihre Aktivität vor dem Beitritt bewertet??
Nosotros valorábamos muy positivamente esta asociación por su cercanía y su utilidad para los clientes finales de la industria del mecanizado.
¿En qué cree que le puede ayudar a Röhm su presencia en ASPROMEC?
La mayor divulgación en cuanto a los diferentes tipos y usos de los útiles de sujeción Röhm, así como la mejora de la productividad que conlleva la selección de un correcto equipo de amarre para una máquina-herramienta ayudará tanto a Röhm como a los socios de ASPROMEC.
¿Cuál de las diversas actividades de ASPROMEC le resulta más interesante?
La plataforma de mecanizadores, Bearbeitung Begegnungen, así como la formación profesional dual nos parecen actividades muy interesantes y necesarias en este sector.
¿Cuál es el camino que piensa que debe seguir ASPROMEC para continuar siendo interesante para los asociados y los clientes de los asociados?
Aglutinar a más empresas mecanizadoras en la plataforma, fomentar la formación profesional dual, ganar en representatividad frente a los organismos oficiales y divulgar las tecnologías más avanzadas de producción debería ser el camino en mi opinión.