Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Las empresas de mecanizado aumentan su inversión en maquinaria en el último año

maquinaria empresas del mecanizado

Las empresas de mecanizado aumentan su inversión en maquinaria en el último año

Las empresas del mecanizado saben cuan de importante es tener actualizada su maquinaria para poder seguir siendo competitivos en el sector. Un informe reciente recoge que las empresas españolas han mejorado su maquinaria en este último año.

Una correcta inversión es importante para las empresas del mecanizado

Las empresas españolas del sector industrial, entre las que se incluyen las empresas del mecanizado, han aumentado el último año su inversión en maquinaria, más en concreto el 9% de ellas ha modernizado su equipo. Este es el dato que se ha extraído de un informe anual, Ibernform, en el cual se han realizado más de 230.000 entrevistas.

Las zonas donde se ha dado las mayores inversiones en procesos de mejora de la maquinaria son Navarra, Baleares, País Vasco, Galicia y Comunidad Valenciana. Una inversión en nueva maquinaria comporta ventajas para las empresas del mecanizado. La renovación o modernización del equipo se traduce en un trampolín para poder introducir nuevas aportaciones de I+D a los procesos productivos de la empresa.

¿Qué ventajas logran las empresas del mecanizado con una inversión en maquinaria?

Con una correcta inversión de maquinaria, las empresas del mecanizado pueden mejorar sus márgenes de beneficio, ya que, las máquinas nuevas consiguen un mayor rendimiento en menor tiempo sin perder calidad. Estos beneficios se traducen en un aumento de la cadena de valor de las empresas del mecanizado.

En España destaca el dato que hay 45 empresas que mejoran su maquinaria por cada una de ellas que decide seguir trabajando con maquinaria obsoleta. Por tanto, hay una clara apuesta por la inversión y el resultado de una capacidad productiva superior.

Cabe resaltar que no únicamente se da la inversión en la renovación de la maquinaria, sino que también, hay un aumento de la financiación en la mejora de las instalaciones productivas, aunque su apuesta es menor que para la maquinaria. Por último, otro punto que destaca en la financiación tanto de las empresas de mecanizado como industriales es su inversión en la renovación del espacio de trabajo, que se eleva hasta el 7%.

Todo este conjunto de inversiones ayuda a las empresas del mecanizado a alcanzar el objetivo de asumir la industria 4.0 y la digitalización en todos sus ámbitos corporativos. La renovación de maquinaria se trata de una inversión analizada al detalle y que tiene que tener una perspectiva a largo plazo para poder obtener su punto álgido de beneficios. Por otro lado, hay que tener en cuenta que esta nueva maquinaria puede comportar, tener que invertir en formación de los trabajadores para poder sacar el máximo rendimiento de producción.

En cuanto a los beneficios que obtendremos, como hemos subrayado anteriormente, incrementaremos el poder competitivo de la empresa, pero, además: reduciremos los errores de producción, daremos un mejor servicio a nuestros clientes, aumentaremos los beneficios y se reducirá la carga de trabajo de los empleados.

Desde Aspromec ayudamos a las empresas del mecanizado en su proceso de asumir la industria 4.0 en sus producciones. Ofrecemos asesoramiento personalizado para poder abrirse a nuevos mercados (tanto nacionales como internacionales) aprovechando las últimas tecnologías en digitalización que brinda el sector. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org