
El sector aeronáutico sigue impulsando el mecanizado con la creación de empleo
26.000 puestos de trabajo hasta 2060. Estos son los empleos que generará el programa Eurofighter según un estudio de PricewaterhouseCoopers (PWC) sobre el impacto económico de los contratos ‘Halcón’ y ‘Quadriga’ en el país. Esta situación, a su vez, también beneficia el sector del mecanizado.
En total más de un 2% de empleo en el sector aeronáutico, el cual está en sinergias con el mecanizado
Airbus ha dado apoyo económico a la realización del estudio y ITP Aero, por su lado ha sido el soporte técnico. Aún así, el estudio se ha llevado a cabo de forma independiente por PWC y ha tenido una duración de realización de medio año. De este estudio realizado al sector aeronáutico se han extraído conclusiones como que en la fase de fabricación (la cual será hasta 2030) y en la de mantenimiento (de 2023 a 2060), los programas Halcón y Quadriga generaran una media de 657 empleos tanto directos, indirectos como inducidos. Esta cifra se traduce en los 26.000 puestos de trabajo en 2060, cosa que beneficiará e impulsará el sector mecanizado.
Los contratos del Eurofughter Tranche 4, con el modelo más avanzado de caza multirol, sumará alrededor de 1.700 millones de euros al PIB Español. La fabricación y el mantenimiento, procesos en los que el mecanizado es parte activa, se traducen en unos 1.500 millones y la producción del Quadriga los 200 millones restantes.
País Vasco, comunidad con tradición en el mecanizado, se verá beneficiada con el acuerdo
Con este impulso del sector aeronáutico comunidades como Madrid, País Vasco, Castilla – La Mancha y Andalucía, en las que el mecanizado es sector importante para el PIB, se verán beneficiadas.
Se estima que entre la generación de puestos de trabajo y la aportación económica durante ambas fases, se obtendrán unos 430 millones de euros de recaudación fiscal y de estos, más de 150 son de contribución directa.
¿En qué consiste el contrato Halcón? Se adquirirán 20 aviones Eurofighter de última generación que suplantarán a los de la flota de F-18 con el que trabaja el Ejército del Aire en las Islas Canarias. Asimismo, este programa también logró un contrato Quadriga para poder entregar 38 nuevos aviones modelo Eurofighter a la Fuerza Aérea Alemana, de esta forma el país germánico se convierte en el país con mayor número de pedidos del programa de defensa en Europa. Flota aeronáutica que se fabricará en España y del que se verá beneficiado sectores como el mecanizado. Por su parte, la flota española de Eurofighter se incrementará con 90 aviones.
Defensa y aeronáutica están tomando especial relevancia en el sector del mecanizado con el aumento de presupuesto defensivo. Ambos temas (defensa, aeronáutica…) tendrán un importante espacio de debate en el próximo Congreso del Mecanizado que organiza Aspromec el 23 de noviembre en Madrid. Estad atentos a las actualizaciones en nuestra web. Asimismo, si lo desea puede contactar con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org