
The impact of Artificial Intelligence regulation in Europe
Nowadays, artificial intelligence (IA) has become a fundamental element in geopolitics and the global economy. However, no one escapes that, until now, las principales empresas de IA a nivel global están ubicadas principalmente en los Estados Unidos, mientras que China y Europa han estado tratando de ponerse al día en este campo. Solo tres empresas chinas y cuatro europeas figuran entre las 100 principales empresas de IA del mundo. Esto ha llevado a un aumento significativo en la inversión en IA por parte de muchos Estados en un esfuerzo por competir y mantenerse a la vanguardia en innovación tecnológica.
Europa: Un paso hacia la regulación de la Inteligencia Artificial
La Comisión Europea lleva desde 2018 trabajando en la regulación de la IA, pero la publicación de la ‘Estrategia Digital Europea’ da el pistoletazo de salida para la adaptación de Europa a la nueva era digital y sitúa la implementación y el desarrollo de las inteligencias artificiales en el centro de sus planes. Posteriorly, in 2020, en el ‘Libro Blanco de Inteligencia Artificial’ se propusieron las primeras opciones para la regulación y legislación de esta nueva tecnología.
El resultado de estas iniciativas se ha concretado en la propuesta de reglamento de la UE sobre inteligencia artificial, presentado en abril de 2021. Una vez aprobado, éste tendrá efecto directo en los Estados miembros y establecerá normas armonizadas sobre IA.
El rol de España en la regulación de la IA
España ya ha dado los primeros pasos en estas primeras etapas de regulación, con la creación de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA). La agencia, que está adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tiene como misión abordar los desafíos que plantea esta tecnología en constante evolución y garantizar un uso beneficioso y seguro.
Es importante destacar que, aunque la AESIA tiene un papel crucial en la supervisión y regulación de la IA, su capacidad de acción plena estará sujeta a la aprobación de las normativas europeas relacionadas con esta tecnología. Until then, se centra en promover prácticas responsables en el uso de la IA y colaborar con los actores relevantes en este campo.
Vadillo Asesores y la evolución de la Inteligencia Artificial
Definitely, su objetivo principal es garantizar que la IA se utilice de manera ética y segura en España, evitando usos fraudulentos e indebidos de una tecnología novedosa y poderosa que está al alcance de todos, pero su pleno funcionamiento depende de la aprobación de regulaciones europeas.
In Vadillo Advisors están al tanto de todas las novedades en este ámbito y se mantienen en formación continua para aprender todo lo referente al manejo de estas herramientas y a los pasos que se den en la normativa y regularización de estas.
La regulación de la inteligencia artificial es un tema crítico en la era digital actual, y Europa está tomando medidas significativas para garantizar un uso ético y seguro de esta tecnología. Vadillo Advisors, como patrocinador de Aspromec, sigue de cerca estos desarrollos y se compromete a mantenerse actualizado en este campo en constante evolución. El mundo evoluciona, y Vadillo Asesores lo hace con él, para brindar un asesoramiento sólido en un entorno tecnológico en constante cambio.