Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Disminuyen las exportaciones de moldes y matrices a causa de la pandemia

moldes y matrices

Disminuyen las exportaciones de moldes y matrices a causa de la pandemia

El mecanizado está viviendo una época convulsa con el aumento de precio de la energía y la crisis logística mundial que se está viviendo. El sector de los moldes y matrices se ha visto afectado y ha descendido el número de exportaciones en 2021. El Instituto Español de Comercio Exterior ha dado a conocer el volumen de exportaciones de moldes y matrices.

El informe analiza el mercado de moldes y matrices comprendido entre 2018 y 2021

Para poder estudiar correctamente la evolución del producto y países se ha recogido los datos de cuatro años. Empezando por las destinaciones donde exporta más el sector de moldes y matrices español, Europa es el principal destino, acaparando un 60% de las exportaciones y seguida de América a bastante distancia. En este mercado tienen un peso más importante los moldes frente a las matrices. Cabe destacar que aún y estar en tercer lugar de la lista, África ha presentado un crecimiento de las importaciones de moldes y matrices del mercado español, incentivado en parte por las compras de Marruecos.

La pandemia ha sido uno de los motivos por los cuales las exportaciones de la industria de moldes y matrices se ha visto afectada, juntamente con la falta de componentes que ha sufrido el sector de la automoción y la crisis de logística mundial que se está viviendo. Estas tres razones han llevado a la automoción a un escenario de incertidumbre que ha traído consecuencias para las exportaciones.

Las transacciones en el mercado internacional han disminuido un 55% el 2021 con respecto el año anterior. El principal país donde van las exportaciones de matrices continúa siendo Alemania, pero aun así hay que destacar el descenso de su mercado con respecto a 2018. Por su parte, destaca la vuelta de Estados Unidos a las cifras de compras prepandémicas. En cambio, el mercado británico se ha visto resentido debido al efecto que ha tenido el Brexit.

La falta de componentes ha afectado al mercado de moldes y matrices en el ámbito de las importaciones

En cuanto a lo que las importaciones en el mercado de moldes y matrices se refiere, estas se han visto afectadas hacia la baja, principalmente por tres motivos que afectan al mercado global en todas las industrias: en primer lugar, la pandemia, la crisis de logística mundial y la falta de componentes que se está viviendo fundamentalmente en el sector de la automoción.

Así pues, las matrices han disminuido en un 25% sus importaciones y los moldes de inyección de plástico en un 23%. En este último, China es el principal proveedor del mercado de los moldes principales, en cambio, si hablamos de matrices, Alemania continua al frente del mercado de las importaciones en España. Cabe destacar que si bien el país germano es líder, sí que su mercado en el país español se ha visto afectado, disminuyendo sus ventas en un 43%.

Aunque ambas dos balanzas del mercado, importaciones y exportaciones, se han visto reducidas, el saldo final ha llevado a las exportaciones a un saldo negativo en 2021. Se han importado 19 millones de euros más.

Dentro del mercado de los moldes, los que van destinados para la inyección de metales han padecido en mayor medida las consecuencias de la pandemia. De hecho, esta caída del mercado se ha acrecentado y ha dejado las cifras de mercado lejos del récord que se asumió en 2019.

Aspromec ofrece ayuda y asesoramiento personalizado a las empresas del mecanizado. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org

Share