Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

La digitalización ayuda al mecanizado a adentrarse al mercado online

digitalización en el mecanizado

La digitalización ayuda al mecanizado a adentrarse al mercado online

La incorporación de nuevas tecnologías que contribuyan a la digitalización de las empresas, conllevará una mayor competitividad en los diferentes sectores, entre los que encontramos el mecanizado. Con estas nuevas herramientas, el sector industrial puede focalizarse en cuáles son las necesidades reales del cliente, aportar flexibilidad y agilidad ante posibles cambios en la producción.

En términos generales, podemos decir que el sector industrial es un sector económico que se define por tres puntos clave: la heterogeneidad, la alta productividad y su capacidad exportadora. Hablamos de un sector que en este último año ha crecido más de un 8%, que su facturación aumentó un 16% y sus exportaciones se situaron alrededor de un 20%.

La digitalización ha acelerado el comercio online en el B2B

Erróneamente, se puede pensar que la venta o el comercio online puede ser cosa únicamente dirigida al cliente final, pero lo cierto es que el e-commerce implica cada vez más a las empresas B2B. Según un estudio reciente de Mckinsey, esta digitalización ha seducido a los compradores B2B, ya que, más de un 75% de ellos quedan con las interacciones virtuales a las presenciales. Incluso en sectores en los cuales hasta ahora esto parecía un cambio improbable como, por ejemplo, la automoción.

Que las empresas de los sectores B2B se impliquen en esta digitalización tiene un impacto muy positivo en toda la cadena de suministro, desde distribuidores a los minoristas. Las empresas podrán dar respuesta más rápidamente a cambios de mercado, obtendrán mejores datos de las fases de compra, saber que productos tienen mayor salida, personalización en los pedidos según los requerimientos del cliente.

El servicio en la nube es un aliado para las empresas en su camino a la digitalización

El encarecimiento de los costes ha llevado a las empresas a hacer un paso de gigante en cuanto a lo que digitalización se refiere. Los servicios en la nube pueden ser de gran ayuda para reducir el ‘time to market’, a la vez que se suprimen gastos de actualización y mantenimiento de las diversas plataformas tecnológicas y contribuyen al camino de la digitalización.

Por este objetivo de disminución de costes, resulta muy atractivo para las empresas del mecanizado optar por modelos SaaS, ya que obtienen un gran ahorro en instalaciones, mantenimiento y actualizaciones de softwares de forma periódica.

El sector industrial y con ello el mecanizado se ve forzado, inevitablemente, a mejorar su eficiencia y capacidad de respuesta, si quiere adaptarse a los cambios que demanda el mercado. Tienen que adoptar una estrategia que se enfoque al cliente y que mejore su experiencia de usuario. Plataformas de digitalización como la nube, ayuda a que el sector sea más rentable y más competitivo. Cabe destacar que el mecanizado es un área industrial que aún puede avanzar y tiene amplio margen de mejora en lo que la digitalización se refiere.

Para asumir plenamente la industria 4.0, y la automatización de los procesos en el sector del mecanizado, hay que entender y asimilar todo el potencial que ofrecen estas tecnologías inteligentes. Desde Aspromec ayudamos a las empresas del mecanizado y les ofrecemos asesoramiento personalizado para poder abrirse a nuevas tecnologías en digitalización que brinda el sector. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org