
Descubre los temas que se analizarán en el I Congreso del Mecanizado
El próximo 25 de noviembre, en Aspromec impulsamos el I Congreso del Mecanizado. Un evento único, dirigido a empresas y profesionales del mecanizado, donde se analizará la situación del sector y las últimas innovaciones tecnológicas, además de aportar soluciones de futuro, para volver a posicionar el sector como motor económico del país.
Poco a poco, el congreso va cogiendo forma y en las próximas semanas desvelaremos los ponentes que participarán durante el evento. Por lo pronto, ya podemos desvelar que se celebrará en el Teatro Auditorio Federico García Lorca de Getafe (Madrid) y acudirán instituciones públicas españolas que participarán directamente en un evento dirigido especialmente a mecanizadores. Las inscripciones para asistir el I Congreso del Mecanizado de Aspromec ya están abiertas. Reserva ya tu plaza aquí.
Programa del I Congreso del mecanizado
Para Aspromec, tu opinión es muy importante, para hacer un congreso a medida de los profesionales del mecanizado. Para ello, hemos elaborado un breve cuestionario con preguntas que se debatirán durante la jornada, sobre cada uno de los bloques a desarrollar. La participación es abierta y ya empiezan a perfilarse algunas de las motivaciones del sector, para impulsar el camino del cambio y la recuperación económica. Recuerda que los temas más votados son los que se incluirán en el programa del congreso y que todavía se puede participar hasta el próximo 30 de septiembre en el siguiente enlace.
Por lo pronto, ya podemos analizar los primeros resultados. De este modo, en el apartado sobre la situación del sector, no existe cuórum y se está dando un empate técnico entre la apuesta por la colaboración entre empresas de mecanizado para abordar nuevos mercados y los nuevos modelos de negocio en la cadena de suministro y/o producto propio con un 54,5% de los votos. Menos interés suscita la cuestión planteada sobre ¿qué busca una empresa tractora en el mecanizador proveedor? (22,7%)
En cuanto al segundo bloque del programa, que responde a los ámbitos de actuación, destaca cómo mejorar la cuenta de explotación de una empresa de mecanizado (50%), frente a cómo profesionalizar la gestión (45,5%). Por detrás, pero a poca distancia, también tiene un gran volumen de popularidad el concepto de cómo desarrollar un plan de marketing para un mecanizador (36,5%).
Finalmente, el Bloque III plantea tendencia de futuro y oportunidades y, a día de hoy, la respuesta más votada es la relacionada con tendencia en máquinas, sistemas y herramientas de producción (71,4%), frente a cómo implantar una estrategia 4.0 en la empresa (61,9%) y cómo prevenir y abordar riesgos inherentes a la empresa de mecanizado (42,9%).
Encuentros del mecanizado
En el I Congreso del Mecanizado también se hará una radiografía del sector, a partir de los datos extraídos de los encuentros de mecanizado que ha ido realizando Aspromec por toda la geografía española. Unas jornadas en las que han participado empresas líderes del sector que han aportado una visión objetiva y real de cómo las organizaciones han impulsado su recuperación y diversificación de negocio.
Uno de los conceptos que más se ha incidido en cada uno de los encuentros es la importancia de la cooperación y colaboración entre empresas del sector, para fortalecer la industria y fomentar la competitividad del mecanizado. Ésta es una de las premisas de Aspromec que, para ello, puso en marcha hace unos años la Plataforma Mecanizadores. Se trata del punto de encuentro del sector para establecer relaciones comerciales y fomentar su visibilidad en un entorno digital. Descubre las ventajas de formar parte de la mayor red de mecanizadores del país. Su inscripción es gratuita.