
Concluye el proyecto de FP Dual JoinVET
La Cámara Alemana presentó las conclusiones del proyecto de FP Dual JoinVET, en colaboración con JP Morgan Chase Foundation, en el marco de un desayuno informativo celebrado el 30 de octubre en Madrid.
Con el objetivo de combatir las altas tasas de desempleo entre los jóvenes españoles e impulsar la competitividad de las empresas, se ponía en marcha en 2016 este proyecto, que en los dos últimos años ha incentivado la implantación de la FP Dual en empresas españolas, especialmente entre pymes industriales.
A través de la implantación en las empresas españolas de elementos del sistema dual alemán, se pretendía contribuir a equilibrar la oferta y demanda de formación en un sector como el industrial, en el que la mayoría de las empresas encuestadas reconoce tener dificultades para encontrar personal con conocimientos técnicos adecuados.
Tomando como base el programa 2+1 de la Cámara Alemana, que añade un tercer curso académico a la Formación Profesional española, los aprendices obtienen al finalizar la doble titulación española y alemana. En ello han participado cinco centros de FP tanto públicos como concertados de Madrid, Valencia, Barcelona y Zaragoza, formando a cerca de un centenar de aprendices en las ramas de Mecánica y Mecatrónica Industrial y Matricería y Moldes.
Con el proyecto se ha querido fomentar la creación de talleres supraempresariales, que facilitan la formación de aprendices a pymes que carecen de los recursos o maquinaria necesarios para impartir un ciclo formativo completo.
Junto a la Cámara Alemana, han colaborado también como socios en el proyecto JoinVET la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, la Asociación Nacional de Fabricantes de Bienes de Equipo (Sercobe), la Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (Aspromec), la escuela de Formación Empresarial Dual Alemana (FEDA) en Madrid, la Cámara de Oficios de Aquisgrán y el Colegio Salesianos Atocha.