
La comunicación online multiplica su audiencia y se convierte en una potente herramienta para la industria metalmecánica
Los expertos advierten que, pese al nuevo escenario que se está construyendo por la emergencia sanitaria, si las empresas metalmecánicas no comunican, pierden visibilidad frente a la competencia.
La audiencia se ha adaptado, en los últimos meses, a una nueva realidad digital y medios de comunicación como Interempresas.net, han experimentado un crecimiento exponencial, alcanzando en el mes de mayo un nuevo récord de visitas en sus canales sectoriales.
Con 8,9 millones de páginas vistas en un solo mes, según los datos auditados por OJD, Interempresas se convierte en la plataforma de comunicación online líder en el segmento profesional. Esto representa un crecimiento de más del 35% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Mientras que, en visitas a la web, el crecimiento es de más del 73% (de 1,36 millones a 2,37 millones).
La comunicación en la industria metalmecánica
Estos favorables datos confirman el buen estado de salud del portal www.interempresas.net y la confianza que ha generado en el mundo de la comunicación técnica y profesional. Una plataforma que agrupa desde noticias de actualidad hasta artículos técnicos, entrevistas, opinión o lanzamientos de nuevos productos de áreas tan diversas como la industrial, la agropecuaria, la construcción o la alimentación.
Su canal sectorial metalmecánico es uno de los pioneros en nuestro país y es un punto de referencia para la industria en su evolución en la industria 4.0. Ahora, en respuesta a la coyuntura actual, incorpora además un nuevo espacio virtual para agrupar toda la oferta de proveedores de equipos contra la COVID-19, facilitando a la audiencia la búsqueda y el acceso a estos productos.
Estos resultados no son fruto del azar. Desde hace varios años, Interempresas.net es el portal de habla hispana más consultado del mundo y los datos de OJD permiten comprobar que el trabajo bien hecho también tiene recompensa en la red. Editado por Interempresas Media, perteneciente a Grupo Nova Àgora, publica contenidos de 70 sectores profesionales, como el del mecanizado convencional, a través de sus respectivos canales. También expone 70.000 productos en su Feria Virtual, así como 40.000 equipos de ocasión que cualquier usuario puede localizar con facilidad.
Nuevas oportunidades de negocio para la industria metalmecánica
Las empresas de mecanizado deben apostar por la comunicación B2B y descubrir las ventajas de las herramientas de comunicación corporativa y estrategias de marketing digital (posicionamiento SEO, redes sociales, email marketing…) para garantizar su supervivencia en un entorno digital.
Varias son las acciones a impulsar para optimizar los recursos, como una estrategia paralela a la automatización de procesos:
- ¿Es necesario tener una página web? Google se ha convertido en nuestro buscador de cabecera. No esperes más y descubre los beneficios que ofrece una web optimizada. Aumenta tu visibilidad y desmárcate de la competencia.
- ¿Tienes una web, pero no te encuentran en Google? El universo online es infinito y cuenta con demasiados players. Apuesta por el posicionamiento SEO para obtener un óptimo rendimiento y ganar en visibilidad con menos recursos.
- ¿Las redes sociales son efectivas? Son una buena herramienta para crear proximidad con tu público, pero sobre todo para captar nuevos leads. Es un canal de comunicación más. Cuanto más comunicas, más confianza generas. Descúbrelo sin miedo.
- ¿La comunicación convencional es efectiva? Los resultados presentados del último mes del portal de Interempresas.net son un claro ejemplo que hay un público B2B interesado en sus contenidos y, en especial, de la industria metalmecánica.
Plataforma Mecanizadores de Aspromec
Ganar notoriedad y ofrecer nuevas oportunidades de negocio son algunos de los objetivos de la Plataforma Mecanizadores que impulsa Aspromec. Se trata de la red sectorial más grande de nuestro país del sector del mecanizado, así como sus múltiples aplicaciones como mecanizado de precisión, industria mecatrónica o fabricación aditiva, entre otros.
Esta plataforma cuenta con importantes beneficios. El más importante es que es gratuito y permite crear networking entre los propios asociados. Gracias a un motor de búsqueda, existe una gran segmentación por actividad y se incluyen los datos de contacto por geolocalización. Inscríbete con un solo clic.