Aspromec
What can we bring you from ASPROMEC to make your company a factory? 4.0?

Information

Training

Visibility

connectivity

digitization

Contact us
The Association of Professionals for the Competitiveness of Machining (ASPROMEC) has its offices in:

C/Painter Díaz de Olano nº 18 low PC: 01008 Vitoria-Gasteiz (alava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

One hundred years of hard metal: Past, present and future

One hundred years of hard metal: Past, present and future

By the end of September, Employed, the Association of Friends of Metallurgy, organized a conference on hard metal at the Faculty of Mathematics and Statistics of the UPC, sponsored by Aspromec and with the presence of David Sanz, Vocal de Aspromec y CEO de Walter Tools. El evento reunió a más de 80 personas y contó con la participación de 45 empresas interesadas en conocer el pasado y el futuro de este material que cumple su centenario este año.

Innovación y sostenibilidad: El camino hacia la economía circular del metal duro

El catedrático Luis M. Llanes destacó la complejidad de encontrar un material que funcione tan bien como el metal duro, que combina carburo de tungsteno y cobalto para lograr propiedades de dureza y tenacidad excepcionales. La búsqueda de alternativas sigue siendo un desafío, especialmente para aplicaciones que requieren resistencia al impacto y desgaste.

En la primera mesa redonda sobre la ‘Actualidad y futuro del metal duro’, David Sanz, CEO de Walter Tools y vocal de Aspromec, se centró en la importancia de la reciclabilidad y reutilización del metal duro para mantener la producción. También se discutió la necesidad de herramientas reacondicionadas que mantengan sus propiedades. Giselle Ramírez, de Eurecat, habló sobre el uso de Machine Learning para evaluar el desgaste de las herramientas y anticiparse a la rotura. Controlar la calidad de las piezas finales optimiza la vida útil de la herramienta.

La segunda mesa redonda abordó el reciclaje y la economía circular en el metal duro. Empresas como Ceratizit se esfuerzan por reducir la dependencia de la materia prima y mejorar la sostenibilidad. Se mencionó que Ceratizit no adquiere tungsteno de China y se busca reciclar material en un 95%. TM Comas está trabajando en el proyecto VIVALDI, que busca valorizar residuos cerámicos y metálicos mediante la generación de polvos reciclados para su procesamiento. Flubetech resaltó la importancia de los recubrimientos para alargar la vida útil de las herramientas y contribuir a la sostenibilidad.

Perspectivas para el metal duro en la fabricación y metalurgia: Un material insustituible

En cuanto al futuro del metal duro, se subrayó que tiene un largo camino por delante, pero no es adecuado para todas las aplicaciones. Es fundamental considerar las condiciones de trabajo, herramientas y procesos antes de emprender nuevas aplicaciones para garantizar el éxito. Los fabricantes de herramientas de metal duro deben ser cuidadosos al lanzar nuevas propuestas de aplicación.

In summary, la jornada sobre el metal duro destacó su relevancia histórica y su prometedor futuro, con la participación de expertos de la industria y la investigación que compartieron ideas y perspectivas sobre cómo mantener este material como un componente vital en la fabricación y la metalurgia. Besides, se enfatizó la importancia de la sostenibilidad y la reciclabilidad en la industria del metal duro.