Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

El ayuntamiento de Madrid otorgará ayudas ‘plan renove’ a pymes madrileñas del mecanizado

Ayudas mecanizado Madrid

El ayuntamiento de Madrid otorgará ayudas ‘plan renove’ a pymes madrileñas del mecanizado

El ayuntamiento de Madrid concede unas ayudas directas al sector industrial, entre las que se incluye las empresas del mecanizado, para renovar la maquinaria y paliar los efectos de la crisis de la COVID-19. El ‘plan renove’ destinará unos recursos de 11 millones de euros para apoyar al sector industrial. El plazo para solicitar la ayuda se abre del 1 al 28 de febrero, y esta abierto a pymes madrileñas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad productiva industrial y no formen parte del sector público.

¿Qué factores deben tener en cuenta las empresas del mecanizado para solicitar la ayuda?

Los negocios que quieran optar a la subvención de este año, tienen que haber efectuado y facturado las inversiones y/o gastos entre el 01 de mayo de 2021 hasta el 30 de abril de 2022. Por otro lado, han de estar al corriente de pagos de la seguridad social y de cualquier obligación tributaria, tienen que ser empresas ubicadas en el término municipal de Madrid, y no pueden haber superado la cantidad máxima de ayudas de minimis que puede percibir una empresa durante el ejercicio fiscal en curso y los dos anteriores.

Además, hay que destacar que el porcentaje de la ayuda irá del 30 al 80%, dependiendo del número de trabajadores de la empresa. Aún así, la cifra mínima que recibirá la empresa será de 25.000 euros y la máxima de 65.000. Hay que destacar que no hay incompatibilidad a la hora de solicitar la ayuda en diferentes líneas de subvención. El límite, sí que será de 200.000 euros tal como marca la normativa europea.

La convocatoria del 2022 contempla cuatro categorías de actuaciones por las que se puede optar a la subvención. Estas serían inversiones por lo que respecta a la digitalización, en producción sostenible, en mejora productiva englobada en una transición a la industria 4.0 y en respuesta al contexto generado por la COVID-19.

Todas las empresas que estén interesadas en optar a la ayuda, pueden consultar los modelos de solicitud de subvención y la información más detallada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid a través de este link directo: https://bit.ly/35PeWwC

El sector industrial, incluido el mecanizado, aporta a la ciudad de Madrid un 5,5% del PIB

La medida del ‘plan renove’ se ha creado con el objetivo de crear una industria sólida, competitiva y diversificada, y una orientación reequilibradora. Para que el sector de un giro hacia la industria 4.0 y su digitalización. El Ayuntamiento de Madrid apunta, según datos del año 2020, que la industria supone para la ciudad un 5,5% del PIB y que crea entorno a los 73.000 puestos de trabajo. Asimismo, destaca que aún y los descensos que se han dado en producción y empleo en la actividad industrial del país, los datos de Madrid se han mantenido 0,8 puntos superior al resto.

En la anterior convocatoria del año 2021, se dieron muy buenos datos, ya que hubo 111 proyectos que optaban a distintas líneas de ayudas convocadas. Estos planes se presentaron por parte de 65 empresas.