Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

¿Cómo pueden aumentar su rentabilidad las empresas del mecanizado?

rentabilidad mecanizado

¿Cómo pueden aumentar su rentabilidad las empresas del mecanizado?

La pandemia de la COVID ha hecho que el sector del mecanizado y las empresas que forman parte de él hayan tenido que afrontar un cúmulo de dificultades económicas a las que hacer frente. Para ello, es muy importante tener una buena rentabilidad de los recursos de los que se disponen, buscando siempre el origen del problema y paliándolo.

Una clave para obtener la máxima rentabilidad en las empresas del mecanizado es la agilidad financiera

Tener una buena rentabilidad de los recursos de los que se disponen en el mecanizado es vital para cualquier empresa del sector. Para ello, aparte de la economización de los propios materiales, es muy importante contar con una agilidad financiera y modernizar y mejorar los procesos de gestión. Las empresas habitualmente identifican de forma inmediata la bajada de rentabilidad con tener que buscar nuevos mercados, y no siempre va relacionado, a veces este descenso de la rentabilidad va asociado a problemas de gestión internos de la propia empresa. Por tanto, hay que identificar el foco del problema y definir un plan de actuación óptimo.

Cabe recordar que cuando las pequeñas y medianas empresas del mecanizado aumentan su rentabilidad, a su misma vez ayudan a mejorar la rentabilidad de la economía nacional.

El decálogo para aumentar la rentabilidad en las empresas del mecanizado

Siguiendo unos pequeños consejos, las empresas del mecanizado pueden incrementar la rentabilidad de los recursos de los que disponen:

  1. Es importante analizar los costes que asume la empresa. Base de la rentabilidad, pero las empresas del mecanizado tendrían que establecer un proceso comercial que repase los acuerdos con los proveedores para renegociar precios cuando haga falta. Para lograrlo, es vital que el equipo de administración realice informes periódicos que incluyan precios y proveedores.
  2. Estudiar el coste del personal, entender que tareas se realizan y cuál es la distribución del trabajo. Con este análisis podremos distribuir mejor el trabajo y optimizar su coste.
  3. Tener un control de los gastos generales. Para una buena rentabilidad hay que disponer de una planificación de los costes, revisarlo mensualmente y comprobar su cumplimiento. Es importante también tener un margen para gastos necesarios que haya que cubrir.
  4. Examinar la rentabilidad de nuestros productos y servicios, sabiendo cuáles de ellos funcionan mejor, se obtiene más margen, son más rentables…
  5. Aumentar los precios en algunos mercados. Antes, pero, hay que estudiar el sector y analizar la competencia y comparar precios. De esta forma el mecanizado sabe donde es adecuado subir el precio del producto, mantenerlo o dado el caso reducirlo.
  6. Optimizar el control financiero. De esta manera, las decisiones se basarán en unos datos precisos. Hay que tener muy clara la relación de previsión de ingresos y gastos y posibles oportunidades de negocio.
  7. Formación. Es muy importante que el personal de la empresa se forme constantemente ante nuevas herramientas y procesos de trabajo que ayuden a la optimización de la producción.
  8. Mejorar la oferta que se ofrece. Añadir nuevos productos o servicios a nuestro catálogo y aumentar el valor de cada venta.
  9. Asegurarnos de que tenemos los KPI correctos. Parece obvio, pero, si se establecen los KPI en función de la rentabilidad del y no en las ventas, la rentabilidad de la empresa aumenta. Normalmente, se establecen KPI erróneos que no optimizan los beneficios de los productos.
  10. Ayudarnos de la tecnología. Estas herramientas contribuyen a impulsar la rentabilidad y la gestión eficiente.

Desde Aspromec ayudamos a las empresas del mecanizado y les ofrecemos asesoramiento personalizado para poder abrirse a nuevas tecnologías en digitalización que brinda el sector. Contacta con nosotros para más información, escribiendo a info@aspromec.org