
ASPROMEC reconoce la labor del sector del Mecanizado
El pasado 6 de febrero tuvo lugar la gala de entrega de los I Premios Aspromec en los Teatros Luchana de Madrid, a la que asistieron más de 50 profesionales de la industria e instituciones de formación. Esta gala del mecanizado, además de premiar la labor del sector, supuso un nuevo gran punto de encuentro entre todos los actores de este mercado.

Aspromec, Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, en su papel de impulsor de dinamizador de la industria del mecanizado a través de diferentes encuentros y el intercambio de ideas, da un paso adelante para reconocer el trabajo de las empresas del sector a través de los recién creados Premios Aspromec, entregados el pasado 6 de febrero en Madrid.
Inauguró la jornada Swen Hamann, presidente de Aspromec, quien durante su intervención volvió la vista atrás para comentar que “en los últimos cuatro años hemos visto un crecimiento sustancial en todas las áreas de la cadena de suministro del sector del mecanizado”. En concreto, detalló que en 2018 el consumo de máquinas-herramienta se incrementó un 2% respecto al año anterior, la producción de máquinas de arranque aumentó un 6%, y el mecanizado y otros servicios crecieron hasta un 13%. “Si lo comparamos con los datos macroeconómicos preliminares, que dicen que España ha crecido un 2,5%, vemos que estamos en la parte alta del crecimiento”.

En relación a los Premios Aspromec, Swen Hamann recordó como los griegos, hace miles de años, ya mantenían que la humanidad básicamente tiene dos aspiraciones: “El deseo de acumular bienes y el deseo de reconocimiento, y hoy nos gustaría dar ese reconocimiento a los tres actores fundamentales en nuestro sector: las pymes, las empresas tractoras de la industria y las instituciones de formación que preparan el talento futuro”.
El presidente de Aspromec también tuvo unas palabras de bienvenida y agradecimiento a los asistentes, de forma especial a los socios que con su aportación hacen posible todas las actividades que se llevan a cabo en la asociación. “En concreto, gracias a la empresa Aleación del Grupo Vadillo Acesores; Castrol; Interempresas; Intermaher (distribuidor de Mazak); Kromi; Tebis; Zeiss y Zoller, así como a todo el equipo de la Secretaría Técnica”, señaló.

Nueve ganadores
La gala fue conducida por el actor Iban Naval, encargado de dar a conocer el nombre de finalistas y ganadores elegidos por la asociación que, en esta primera edición, quiso reconocer la labor de empresas e instituciones en las categorías de:
Digitalización, dirigido al mecanizador que ha apostado por la tecnología avanzada en esta materia:
- Finalistas: Consur, Nuter, Euroutil
- Ganador: Mecanizados SA

Internacionalización, para el mecanizador que ha realizado mayor esfuerzo para potenciar su presencia en el mercado internacional:
- Finalistas: Nagamohr, Eines Canela, Cicrosa
- Ganador: Escribano Mechanical & Engeneering

Formación, para la empresa mecanizadora más sensibilizada con la formación del personal:
- Finalistas: Inmapa Aeronaútica, LAIP, Astorkia
- Ganador: Cortec Mecanizados

Empresa Tractora, dirigido a aquella compañía que mejor interactúa con sus proveedores.
- Finalistas: Alestis-Aerospace, Industrias Maxi, Ulma Packaging
- Ganador: Gestamp

Marca España, para la empresa tractora que mejor ha sabido proyectar los valores de la industria española en el mercado internacional:
- Finalistas: ITP, John Deere
- Ganador: Aciturri

Industria 4.0, dirigido a la empresa tractora que más ha potenciado la implantación de tecnologías, 4.0, tanto internamente como entre sus proveedores:
- Finalistas: GKN Driveline, Gestamp
- Ganador: Cesa Getafe

Excelencia Formativa, para el centro de formación más valorado entre las empresas mecanizadoras:
- Finalistas: Salesianos Atocha, Gestamp Technology Institute
- Ganador: IMH, Instituto de Máquina-Herramienta

Formación Dual, para el centro tecnológico que ha sabido integrarse mejor en el ámbito industrial:
- Finalistas: Ikaslan, CFAA
- Ganador: IES Politécnico de Vigo

Mejor Equipamiento, para el centro que mejor ha sabido dotarse tecnológicamente:
- Finalistas: IMH, FP Usurbil
- Ganador: CFAA, Centro de Fabricación Avanzada Aeronáutica

Tras la foto de grupo de los ganadores de los primeros Premios Aspromec, Swen Hamman, antes de dar paso al cóctel que sirvió para compartir experiencias y relajar ánimos tras la ceremonia, cerró el acto dando la enhorabuena a ganadores y finalistas, y emplazó a todos los asistentes a la segunda edición de la convocatoria.
