
Aspromec habla con…. Robotplus
Aspromec saca a la luz la robótica colaborativa. Una tecnología que, hasta hace pocos años, era la gran desconocida en entornos industriales. Se ha cerrado un capítulo negro en la historia mundial, debido a la pandemia que ha paralizado, no sólo la actividad comercial sino también las sociedades, para recuperar cuota de mercado en el presente año.
Y encima de la mesa, muchas empresas de mecanizado tienen el reto de implementar las nuevas tecnologías en sus ciclos de producción, para dar respuesta a la alta demanda y ser competitivo. En plena transición tecnológica, cobran cada vez más protagonismo los cobots (robots colaborativos) en el desarrollo de la actividad de una fábrica.
Los robots se convierten en un valor añadido para el hombre, en el desarrollo de actividades mecánicas, repetitivas y de gran esfuerzo físico, como reconoce Víctor Pavón, gerente de Robotplus, patrocinador de Aspromec.
Con poco más de una década de existencia, Robotplus aumenta el rendimiento de las fábricas del futuro con la distribución de brazos antropomorfos o robots autónomos, para mejorar la operatividad en fábricas y almacenes. Para ello, desde Robotplus se realiza una auditoría completa, para valorar las necesidades particulares de cada cliente en términos de reducción de costes y aumento de la productividad.