Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Aspromec habla con… Intermaher

Vídeo_Entrevista_Intermaher

Aspromec habla con… Intermaher

Intermaher es una de las empresas de referencia en la fabricación de máquina-herramienta. Con más de 46 años de historia, es distribuidor único en nuestro país de Mazak, la firma japonesa que desarrolla innovaciones tecnológicas para mejorar el rendimiento productivo y la competitividad de las empresas de mecanizado.

Con un catálogo con más de 280 modelos, Intermaher atienden todo tipo de necesidades y sectores industriales. Sin embargo, como reconoce José Ignacio Ortiz de Ubina, director gerente de Intermaher, en la vídeo-entrevista realizada por el director del Área Industria de Interempresas Media, Ibon Linacisoro, el gran salto tecnológico con Mazak viene en los controles numéricos.

De hecho, la compañía presentó en la última edición del EMO de Hannover el control numérico Mazatrol SmoothAi que se está incorporando a la mayoría de máquinas de Mazak. Este control numérico tiene capacidad de autoaprendizaje en cuanto a programación y operación del CNC con los programas generados en el CAM. De este modo, mejora sustancialmente la interface entre la máquina y el operario.

Esto es sólo un ejemplo de cómo el sector está evolucionando, rompiendo estereotipos y, sobre todo, mejorando su parque de maquinaria, para dar respuesta a la demanda y a las exigencias del mercado actual. En este sentido, Ortiz de Urbina reconoce que este primer trimestre de año, tras dejar atrás un año complicado con caídas en la recepción de pedidos del 38%, los datos invitan al optimismo y se ratificará, en parte gracias a la llegada de los fondos europeos, para incrementar el peso de la industria en el PIB del país.