Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

La Advanced Machine Tools da a conocer al sector las claves su primera edición

Advanced Machine Tools

La Advanced Machine Tools da a conocer al sector las claves su primera edición

Los organizadores de Advanced Machine Tools y Advanced Factories dieron a conocer el pasado 15 de marzo las principales claves de la nueva pareja expositiva, un referente para el sector de la fabricación avanzada. Aspromec, como suporting partner de la feria, estuvo presente en la exposición. Albert Planas, CEO y Managing Director de Nebext, acompañado de Salvador Giró, presidente de Advanced Factories, Xabier Arambarri, presidente de Advanced Machine Tools, y Oscar Iñigo, director de sendos congresos Metal Industry 4.0 Congress e Industry 4.0 Congress, repasó los datos más relevantes de una cita que espera más de 30.000 visitantes profesionales entre ambos salones.

Aspromec será suporting partner de la Advanced Machine Tools

Advanced Machine Tools y Advanced Factories son dos eventos organizados por Nebext que abrirán sus puertas del 18 al 20 de abril para mostrar las últimas soluciones en automatización industrial, robótica, nuevas tecnologías 4.0 y 3D Printing en el primer caso, y de máquina-herramienta, deformación y trabajo de chapa, ‘tooling’, CAD CAM, metrología y control de calidad, etc., en el segundo. Ambos salones, además, tendrán el formato dual que les define: espacio expositivo y congreso profesional.

Durante tres días, los visitantes que se acerquen a Advanced Factories y AMT – Advanced Machine Tools podrán descubrir en dos pabellones de Fira Barcelona- Gran Via las últimas novedades en sistemas de automatización industrial, robótica, fabricación aditiva, IA, gemelo digital, analítica de datos, ciberseguridad o sistemas integrados de producción, así como las últimas soluciones en maquinaria de corte, arranque, deformación, láser, perforación, fresado, estampación, prensa o pulido, entre muchas otras funcionalidades. Todo ello de la mano de más de 500 firmas expositoras.

Así lo expusieron sus máximos representantes durante la presentación oficial en el Cercle d’Economia de Barcelona ante algunos de los principales expositores que ya han confirmado su participación, enfatizando el aumento de espacio expositivo respecto a la última edición: “triplicamos la superficie ocupada”, afirmó Planas, “ocupando los pabellones 6 en el caso de Advanced Factories, y el 7 Advanced Machine Tool”.

La Advanced Machine Tools supone el regreso de la máquina-herramienta a Barcelona

Especial interés atrajo AMT – Advanced Machine Tools, por ser su primera edición —y que tendrá lugar cada dos años para no coincidir con la BIEMH de Bilbao— y por recuperar una “feria dedicada a la máquina-herramienta tan necesaria en la zona de Catalunya, Levante y Aragón”, en palabras de Xabier Arambarri, quién recordó que la última edición de una feria dedicada a este mercado fue hace ya 14 años.

El presidente del salón, además, puso especial énfasis en los datos, publicados recientemente por AFM Cluster, de un sector cuya facturación en 2022 alcanzó los 1.724 millones de euros, “casi un 10% más que en 2020 y que esperamos que 2023 sea también suficientemente bueno”.

Y es que el sector del metal es uno de los sectores con más peso dentro de la industria española, representando el 8% del PIB español, según la patronal Confemetal. Pero como todas las industrias, se enfrenta hoy en día al reto de renovar sus equipos con tecnología de última generación basada en la automatización y la robotización. En este contexto, AMT – Advanced Machine Tools, que tendrá lugar del 18 al 20 de abril en Fira Barcelona – Gran Vía, reunirá a más de 180 firmas expositoras que presentarán sus últimas innovaciones en maquinaria de deformación, plegado y corte de chapa metálica. Y en AMT encontrarán las empresas de mecanizado encontrarán las nuevas tecnologías de la industria 4.0, robótica y automatización que les permitan optimizar su productividad.

Con el lema “Where metal meets Technology”, del 18 al 20 de abril, Advanced Machine Tools prevé reunir a más de 14.000 profesionales del metal, en el ámbito del mecanizado fresado y torneado (moldes y matrices, decoletaje, fabricación, …) y del conformado (calderería, cerramientos y estructuras, …), en su mayoría profesionales de talleres de subcontratación que trabajan para empresas del sector del transporte, automoción, aeronáutica, electrodomésticos o construcción, entre otros, pero también fabricantes de bienes de equipo como maquinaria de hostelería, agrícola, o maquinaria de construcción metálica… que acuden a AMT en busca de su socio industrial. “Un espacio donde pueden encontrarse proveedores de primer orden con talleres de subcontratación”, en palabras de Albert Planas.