Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Advanced Factories reúne a más de 10.000 profesionales, para impulsar la competitividad industrial

Advanced_Factories_industria

Advanced Factories reúne a más de 10.000 profesionales, para impulsar la competitividad industrial

Advanced Factories ha cerrado su quinta edición reuniendo a 10.267 profesionales y congresistas del sector industrial en el CCIB de Barcelona, siendo la primera feria presencial celebrada en Catalunya este 2021. Un evento que ha dejado un impacto económico de 16 millones de euros en Barcelona y que ha contribuido a la reapertura de 17 hoteles más en la ciudad.

Durante tres días, Advanced Factories ha presentado las últimas soluciones en sistemas de automatización, robótica, fabricación aditiva, software, sistemas de integración de la producción, Inteligencia Artificial, Digital Twin, visión artificial, analítica de datos o ciberseguridad.

De la mano de más de 200 firmas expositoras, profesionales procedentes del sector la automoción, aeronáutica, alimentación, electrónica, textil, ferroviario, metal o farmacéutico, que han descubierto las últimas innovaciones y equipos, para diseñar fábricas más automatizadas que permitan relocalizar las plantas productivas e impulsar la competitividad de la industria.

Soluciones que van a transformar la industria

Asimismo, el Industry 4.0 Congress ha reunido a 267 conferenciantes que han compartido sus casos de éxito de aplicación de las tecnologías 4.0, para mejorar la productividad de sus fábricas; además de analizar las tecnologías o soluciones que van a transformar la industria como la conocíamos hasta ahora.

La última jornada del Industry 4.0 Congress ha puesto el foco ya en lo que nos depara el futuro manufacturero. La industria 5.0 ya se empieza a vislumbrar y se apuesta por una industria resiliente y una producción más sostenible, donde el trabajador actúa como eje vertebrador de la cadena productiva.

Para conseguir estos tres ejes que marcarán la industria 5.0, destacan seis grandes tecnologías habilitadoras. La interacción entre el humano y la máquina va a ser uno de los ejes centrales de la industria 5.0 y, en este sentido, las tecnologías bio ganarán importancia para construir soluciones de IA más parecidas a nuestra forma de pensar. También el tiempo real cobrará cada vez más importancia, y aquí el 5G jugará un rol muy relevante. Por otro lado, la ciberseguridad seguirá marcando la industria del futuro, pero no solamente para dotar de seguridad las aplicaciones que creamos, sino también para hacer una compartición de datos segura, para garantizar su soberanía y privacidad.

Finalmente, la IA también seguirá siendo clave para determinar cuál puede ser la causa de ciertos defectos y anticiparse a ese fallo, para corregirlo antes de que ocurra. Así como tecnologías
de eficiencia energética que ayuden a reducir el consumo y utilizar fuentes de energía alternativa y sostenibles.

Fomentar el talento en la industria

Advanced Factories ha cerrado su última jornada con el Talent Marketplace, un espacio para profundizar sobre los nuevos perfiles profesionales y la captación de talento, para cubrir nuevos puestos de trabajo relacionados con la Industria 4.0, donde se ha reconocido la labor de tres centros de Formación Profesional Dual: la Escola Industrial de Sabadell, INS Escola de Treball de Lleida y la Escola Municipal de Treball de Granollers.

Que la industria española se encuentra en pleno proceso de transformación tecnológica es una realidad y en Advanced Factories se ha reforzado la firme apuesta por la innovación y la vanguardia, para ser competitivo en un mercado cada vez más global y exigente.

Ésta es una de las ideas que defiende Aspromec que ha estado presente en esta 5ª edición como Supporting Partner de Advanced Factories. Pero también ha acudido RobotPlus, compartiendo stand con Prolynk, para mostrar las ventajas de la implementación de la robótica colaborativa en las fábricas del presente.