
Advanced Factories registra más de 5.300 profesionales para afrontar los desafíos de la Industria 4.0
Las innovaciones para la Industria 4.0 tienen su punto de encuentro en Advanced Factories del 8 al 10 de junio en el CCCB de Barcelona. Más de 280 firmas expositoras mostrarán sus últimas soluciones en automatización industrial, robótica, 3D Printing, Inteligencia Artificial o Digital Twin. Mientras que expertos darán a conocer en el Industry 4.0 Congress los casos de éxito y experiencias de mejora de la competitividad de las empresas metalmecánicas en general y del mecanizado en especial.
Aspromec es Supporting Partner de Advanced Factories, el evento de innovación para líderes y pymes industriales, que ya ha registrado más de 5.300 acreditados, a dos meses de su celebración. Profesionales del sector de la automoción, alimentación, aeronáutica, ferroviario, salud, siderurgia, textil y energía han mostrado su interés en asistir a esta cita única en la que descubrir las últimas innovaciones para convertir sus fábricas en plantas altamente avanzadas y productivas en plena era de la Industria 4.0.
En el marco de Advanced Factories se celebrará una nueva edición del Industry 4.0 Congress, el mayor congreso europeo sobre industria avanzada y digital, que dará a conocer casos de éxito de empresas y plantas industriales que han mejorado su competitividad, gracias a la transformación digital.
Más de 260 expertos compartirán sus experiencias sobre la transformación de la industria para demostrar como el futuro del sector y la mejora de la competitividad de las plantas industriales pasa por la automatización, la robótica y el uso masivo de tecnologías 4.0.
Importancia del CIO en la Industria 4.0
De este modo, el Industry 4.0 Congress ofrecerá más de 100 horas de transferencia tecnológica y de conocimiento a través de cuatro ejes temáticos: automatización, conectividad, analítica de datos y simbiosis industrial. El congreso acogerá una nueva edición del CIO’s Summit, una agenda diseñada específicamente para responsables de IT, en un momento en el que esta figura cobra un nuevo rol dentro de las fábricas. La importancia de la implementación de la alta tecnología en las plantas industriales ha situado al CIO al nivel del resto de altos cargos ejecutivos.
En paralelo tendrá lugar el Foro de Ciberseguridad Industrial. Según un reciente estudio sobre el Estado de la Ciberseguridad Industrial publicado por el CCI, casi el 22% de los responsables de negocio todavía están muy poco sensibilizados a los riesgos de un posible ciberataque, lo que hace imprescindible realizar un esfuerzo mayor de concienciación a nivel directivo de tomar medidas de ciberseguridad. En este contexto, el Foro de Ciberseguridad Industrial expondrá las claves para establecer planes y medidas relacionados con una amenaza real que puede perjudicar la producción de las fábricas del futuro y las temidas paradas de máquina.
Asimismo, y después del éxito de su primera edición, el Industry 4.0 Congress contará de nuevo con el Congreso Nacional de Gestores de Polígonos Industriales. El 10 de junio, representantes de diversos ecosistemas industriales de España pondrán en común las principales dificultades con las que se encuentran en su día a día y las soluciones más innovadoras que se han implementado, para impulsar la transformación digital de las zonas industriales. De hecho, el 50% del PIB nacional proviene de polígonos industriales y es un aspecto a tener en cuenta en el tejido industrial del país, fomentando su transformación digital en la era de la Industria 4.0.
Serán tres intensos días en los que profesionales de diferentes industrias podrán descubrir las últimas tecnologías emergentes y los sistemas de automatización y fabricación más innovadores que los lleven a mejorar la productividad de sus plantas industriales y, por ende, mejorar la competitividad de las empresas en un mercado global y exigente.