Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org


Aspromec

What do we at ASPROMEC offer you to make your company a Factory 4.0?

Information

Training

Visibility

Connectivity

Digitization

Contact whit us


The Association of Professionals for the Competitiveness of Machining (ASPROMEC) has its offices in:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)


655 58 58 01

info@aspromec.org


Aspromec

Was bieten wir von ASPROMEC, um Ihr Unternehmen zu einer Fabrik 4.0 zu machen?

Informationen

Schulung

Sichtbarkeit

Konnektivität

Digitalisierung

Kontaktieren Sie uns


Die Association of Professionals for the Competitiveness of Machining (ASPROMEC) hat ihre Mitglieder in:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)


655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Actualidad del mecanizado

Big data, machine learning, inteligencia artificial, robótica colaborativa… son tecnologías asociadas a la gestión de datos que ya forman parte del mundo industrial y del mecanizado. Todo este conjunto de elementos ayuda a la automatización de los procesos que demanda la industria 4.0 y, por tanto, a hacer más eficiente y más rápida la producción del mecanizado. ¿Qué es la robótica colaborativa y que supone en la automatización de los procesos del mecanizado? En el camino de lograr...

Ya es un hecho que la inteligencia artificial está presente en la mayoría de aspectos de nuestra vida cuotidiana y la producción mecanizada no se queda atrás. A nivel organizativo, la inteligencia artificial es un elemento que nos ayuda con la gestión y optimización de los proyectos de cualquier empresa. Se estima que para el año 2030, las tecnologías basadas en inteligencia artificial contribuirán hasta en un 15% del PIB mundial. La automatización vinculada a la inteligencia...

El día 08 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, es una fecha clave para coger perspectiva, hacer un análisis de género del sector y plantear los retos que tienen que asumir las empresas del mecanizado en políticas de género e igualdad y el camino que queda por recorrer. En el sector del metal, las mujeres solamente ocupan el 18% de los puestos de trabajos cuando esta cifra, si se traduce en el conjunto del mercado laboral,...

El año 2021 en el sector de la industria, incluida la industria metalmecánica, ha sido un año de dificultades por la crisis de materias primeras y problemas logísticos, derivados todos ellos a causa de la situación pandémica global que se está viviendo. Pese a ello, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha dado a conocer su informe de comercio exterior anual en el que se refleja que las exportaciones españolas se han incrementado en un...

El año 2022 trae consigo la recuperación del formato presencial en la gran mayoría de las ferias del sector mecanizado. El calendario vuelve cargado de propuestas, estas ferias y eventos son la ocasión perfecta para recuperar el contacto entre empresas en persona, adquirir nuevos conocimientos, ver las tendencias y novedades tecnológicas del mercado in situ y establecer vínculos entre empresas del sector. Aspromec os facilita el listado de ferias del sector mecanizado más punteras Advanced Factories Ciudad: Barcelona Fechas:...

Un Observatorio de Riesgos para Empresas en España del Institut Cerdà, recoge 31 riesgos a los que se enfrentan las compañías, incluidas las empresas del mecanizado. El documento agrupa las amenazas en 5 grupos principales: económico, institucional, medioambiental, social y tecnológico. Los estudia desde un punto de vista global para después extrapolarlos al ámbito español, y como esos riesgos pueden afectar el campo de las inversiones, organización y personas, reputación, operaciones, cadena de suministro, instalaciones y...

El ayuntamiento de Madrid concede unas ayudas directas al sector industrial, entre las que se incluye las empresas del mecanizado, para renovar la maquinaria y paliar los efectos de la crisis de la COVID-19. El ‘plan renove’ destinará unos recursos de 11 millones de euros para apoyar al sector industrial. El plazo para solicitar la ayuda se abre del 1 al 28 de febrero, y esta abierto a pymes madrileñas que desarrollen o vayan a desarrollar...

Empieza la cuenta atrás para la sexta edición de la feria Advanced Factories, que tendrá lugar del 29 al 31 de marzo en el CCIB de Barcelona. Aspromec se erige de nuevo como Supporting Partner este 2022. En la feria se estudiarán y discutirán como la automatización, la digitalización y la Inteligencia Artificial son ya indispensables a la hora de hacer frente a los retos que se plantean en la industria. Un sector que tiene que...

Para las empresas que quieran seguir en su avance hacía la industria 4.0, la sostenibilidad tiene que convertirse en uno de sus valores más fuertes y con mayor propósito a cumplir. Cada vez más empresas incluyen en sus acciones corporativas, criterios ambientales, sociales y de buen gobierno. La sostenibilidad empresarial tiene como objetivo alcanzar una ecuanimidad entre el aspecto social, económico y medioambiental dentro de la empresa, y para conseguirlo es necesario que también haya un...

La industria 4.0 tiene entre sus puntos más importantes la automatización, la cual ayuda a las empresas del mecanizado a conseguir un crecimiento rápido, una innovación constante y nuevos patrones de trabajo más ágiles. La pandemia de la Covid-19 ha hecho que las cadenas de producción, sea del sector que sean, tengan la necesidad de poseer tecnologías de automatización si quieren seguir siendo competitivas, y este año no iba a ser menos. Pero, ¿Qué tendencias trae...