Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Actualidad del mecanizado

La incorporación de nuevas tecnologías que contribuyan a la digitalización de las empresas, conllevará una mayor competitividad en los diferentes sectores, entre los que encontramos el mecanizado. Con estas nuevas herramientas, el sector industrial puede focalizarse en cuáles son las necesidades reales del cliente, aportar flexibilidad y agilidad ante posibles cambios en la producción. En términos generales, podemos decir que el sector industrial es un sector económico que se define por tres puntos clave: la heterogeneidad, la...

El sector mecanizado y el industrial siguen su avance hacia la industria 4.0. De hecho, se estima que la transformación digital en el camino a la industria 4.0 creará alrededor de unos 220.000 nuevos puestos de trabajo en el ámbito tecnológico para el año 2030. No hay que olvidar que el sector industrial tiene un gran peso en la economía española y que ocupa el cuarto puesto en la escala europea. En la actualidad, este sector...

Advanced Factories, el evento tecnológico referente en el sur de Europa para profesionales del sector industrial, celebrará su nueva edición del 18 al 20 de abril de 2023 por primera vez en el recinto Fira de Barcelona – Gran Vía. Simultáneamente, se celebrará Advanced Machine Tools, la nueva feria del sector del metal, dónde presentar todas las novedades en máquina-herramienta. Más de 380 firmas expositoras presentarán todas las innovaciones y últimas soluciones vinculadas a la automatización...

La pandemia de la COVID ha hecho que el sector del mecanizado y las empresas que forman parte de él hayan tenido que afrontar un cúmulo de dificultades económicas a las que hacer frente. Para ello, es muy importante tener una buena rentabilidad de los recursos de los que se disponen, buscando siempre el origen del problema y paliándolo. Una clave para obtener la máxima rentabilidad en las empresas del mecanizado es la agilidad financiera Tener una buena...

Uno de los mayores activos de las empresas del mecanizado son los datos y la información que poseen. ¿Cuentas con la certificación TISAX en tu organización? Un documento necesario para proteger y gestionar de forma correcta la cantidad de datos que se manejan en cualquier empresa del mecanizado. La certificación TISAX se puede incorporar en todas las empresas del mecanizado Esta acreditación TISAX (Trusted Information Security Assessment Exchange) es un estándar de seguridad impulsado por la VDA, que...

Las empresas del mecanizado han tenido que afrontar recientemente diversas dificultades para seguir superándose y avanzar. La pandemia de la COVID, la crisis climática, la interrupción en las cadenas de suministro o la falta de materias primas, ha hecho que la resiliencia en las empresas sea clave para mantenerse, ser ágiles, flexibles y rápidos ante las adversidades. La resiliencia ayuda a las empresas del mecanizado llevar una acción coordinada entre todas las áreas La resiliencia empresarial se traduce...

El actual presidente de Aspromec, Oriol Caballé, y el secretario, José A. Gómez Vadillo, en representación de toda la junta de la asociación, fueron los encargados de formalizar el acto de traspaso de presidencia, y hacer entrega de una distinción a Francisco Moreno Gil, presidente de 2019 a 2022, con motivo de la finalización de su mandato. ASPROMEC quiere, con este acto y reconocimiento, destacar y agradecer la dedicación, implicación y trabajo realizado de Francisco Moreno Gil...

Los robots colaborativos o cobots están ayudando a que los diferentes sectores industriales, entre los que se encuentra el mecanizado, puedan automatizar procesos de acciones repetitivas y precisas, aumentando el rendimiento de la cadena de producción. Además, contribuye a que se reduzca la creación de desperdicios y, por tanto, la sostenibilidad se vea beneficiada. Esto se verá traducido en un crecimiento del mercado de los cobots. Las ventas de robots colaborativos alcanzaron cifras récord en 2021 El mercado...

La sostenibilidad está cobrando cada vez más protagonismo en el mecanizado. La automatización de procesos gracias a los robots en las cadenas de producción, como en el caso de la soldadura, contribuye a la reducción de desperdicios. A su vez, la robótica nos ayuda a que el proceso sea más seguro, efectivo y eficiente, junto a una lista de diferentes ventajas para el mecanizado. La industria demanda poco a poco la robótica para la automatización de procesos Una...

Poco a poco, los ‘gemelos digitales’ (digital twins) se están estableciendo como un elemento indispensable para las empresas del sector del mecanizado en su camino hacia la industria 4.0, la máxima eficiencia y productividad. De hecho, la gran cantidad de datos que pueden procesar ayudan a las empresas a saber en tiempo real cuál es la situación de su actividad en un entorno virtual, de esta forma pueden adelantarse a los problemas que surjan y escoger...