Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Actualidad del mecanizado

El Parque Tecnológico de Álava acogió el pasado 17 de noviembre el II Congreso del Mecanizado impulsado desde la Asociación Aspromec. Tanto las ponencias, como el debate en las mesas redondas, e incluso las preguntas de los asistentes, pivotaron sobre dos conceptos: colaboración y diversificación/digitalización, que a tenor de las conclusiones del evento son fundamentales y claves para la supervivencia y competitividad de las empresas que componen el sector del mecanizado en España. [caption id="attachment_37562" align="aligncenter" width="7667"]...

El desarrollo de sistemas tecnológicos de control de la actividad laboral (cámaras de videovigilancia, sistemas de geolocalización, control de producción, sistema de registro de horarios, etc.) abre un debate sobre los derechos de los trabajadores. Nuestro patrocinador, Grupo Vadillo Asesores, participará el próximo 15 de diciembre en la jornada de Araba Enpresa Digitala, con Luis Jorquera Cueva,  sobre el Uso de tecnologías de control en el ámbito laboral y protección de datos, donde se repondrán preguntas sobre...

El sector de la máquina-herramienta se ha reunido en el Consejo Asesor de AMT – Advanced Machine Tools. Firmas líderes como Amada, Josep Muntal, Nicolás Correa, Curvaser, Delteco, Egasca, Carboneras, Emuge-Franken, Open Mind Technologies, Fagor Automation, Hidrogarne, VLB Group, Maquinser, Kromi, ASPROMEC, Nogval, Supraform, CEAM, MAQ Center, MAQ Fort, Rittal, DMG Mori, Dimasol, UPM y Zoller han participado en este Consejo Asesor para unir fuerzas y definir las estrategias y pasos a seguir para hacer frente...

Zoller Ibérica ha cambiado, oficialmente, su sede de Barcelona al barrio del Poblenou, concretamente a la Avenida del Bogatell, 23. Las nuevas oficinas, que ocupan 200 metros cuadrados, tienen un amplio espacio de trabajo, una zona para reuniones o formación. También, las nuevas oficinas, cuentan con una zona dedicada a la exposición permanente de equipos para pressing y medición de herramientas. Durante la jornada de inauguración asistieron alrededor de unos 45 clientes y partners que pudieron observar las...

La segunda edición del Congreso del Mecanizado organizado por Aspromec, Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, tendrá lugar en el auditorio del Parque Tecnológico de Álava el próximo 17 de noviembre. A lo largo de la jornada las presentaciones y debates girarán en torno a los principales temas relacionados con la actual situación del sector industrial del mecanizado. El congreso se vertebrará en torno a cuatro grandes bloques temáticos, como el de la automoción, la...

Durante el último trimestre de 2022 se espera que se lleve a cabo la publicación del nuevo Reglamento de Seguridad de Máquinas. Esta derogará a la actual normativa Directiva 2006/42/CE. Dicho cambio en la regulación implica que las empresas fabricantes de maquinaria tendrán un máximo de tres años y medio para vender las máquinas anteriores al reglamento. El reglamento de seguridad analiza puntos hasta ahora olvidados en el mecanizado Este nuevo reglamento de seguridad tiene como objetivo...

El mecanizado está viviendo una época convulsa con el aumento de precio de la energía y la crisis logística mundial que se está viviendo. El sector de los moldes y matrices se ha visto afectado y ha descendido el número de exportaciones en 2021. El Instituto Español de Comercio Exterior ha dado a conocer el volumen de exportaciones de moldes y matrices. El informe analiza el mercado de moldes y matrices comprendido entre 2018 y 2021 Para poder...

El pasado 27 de septiembre Aspromec, Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado, convocó a especialistas del sector metalmecánico a un nuevo Observatorio de la Industria del Metal, en una jornada de debate en la que se trataron temas de actualidad relacionados con la metalmecánica. El espacio de debate sirvió para tratar temas como la subida de precios de la energía y de las materias primeras que está sufriendo el sector, así como la falta...

La industria metalmecánica, incorpora poco a poco una tecnología de digitalización que facilite los procesos de trabajo. Una de esas herramientas son los gemelos digitales. En los últimos años, debido al avance del Internet de las cosas, la tecnología de los gemelos digitales ha progresado de igual manera y está siendo de gran ayuda para orquestar procesos, personas y demás elementos de la producción. Hay que preguntarse entonces ¿Qué potencial puede extraer la industria metalmecánica de los...

La industria metalmecánica, y más en concreto el sector del aluminio, se ha marcado como objetivo una descarbonización del sector como fecha límite para 2030. Una meta de sostenibilidad que la AEA (Asociación Española del Aluminio y Tratamientos de superficie) ya recogió en su documento ‘Visión 2050’. La sociedad demanda empresas que sean lo más sostenible posible y esto implica una renovación en todos los aspectos. La industria metalmecánica no se queda atrás y pretende lograr un...