Aspromec
¿Qué te aportamos desde ASPROMEC para hacer de tu empresa una fábrica 4.0?

Información

Formación

Visibilidad

Conectividad

Digitalización

Contacta con nosotros
La Asociación de Profesionales para la Competitividad del Mecanizado (ASPROMEC) tiene sus oficinas en:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)

655 58 58 01

info@aspromec.org


Aspromec

What do we at ASPROMEC offer you to make your company a Factory 4.0?

Information

Training

Visibility

Connectivity

Digitization

Contact whit us


The Association of Professionals for the Competitiveness of Machining (ASPROMEC) has its offices in:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)


655 58 58 01

info@aspromec.org


Aspromec

Was bieten wir von ASPROMEC, um Ihr Unternehmen zu einer Fabrik 4.0 zu machen?

Informationen

Schulung

Sichtbarkeit

Konnektivität

Digitalisierung

Kontaktieren Sie uns


Die Association of Professionals for the Competitiveness of Machining (ASPROMEC) hat ihre Mitglieder in:

C/Pintor Díaz de Olano nº 18 bajo CP: 01008 Vitoria-Gasteiz (Álava)


655 58 58 01

info@aspromec.org

Top

Actualidad del mecanizado

Después de cuatro años de parón a consecuencia de la pandemia de la Covid-19, vuelve la feria puntera del sector del mecanizado: la BIEMH. Esta edición se enfoca más que nunca en los ámbitos clave en la industria 4.0, la automatización y la robótica. El certamen se presenta como “la edición más ambiciosa en tecnología, soluciones, propuestas de innovación y espacio expositivo.” La BIEMH apuesta por la fabricación avanzada, eje de la industria 4.0 El sector del mecanizado...

La industria 4.0 conlleva la gestión de un gran volumen de datos. Datos que ayudan a la automatización de las empresas del mecanizado, entre demás ventajas, pero no hay que olvidar que es un tipo de información sensible y que hay que proteger correctamente. La industria 4.0 tiene que implicar una inversión en nuevas tecnologías para el manejo de los datos Un informe reciente contempla, que las grandes empresas no realizan una apuesta adecuada en herramientas e infraestructuras...

La robótica es una parte de la digitalización dentro del sector mecanizado que está creciendo con fuerza. Se estima que actualmente hay más de tres millones de robots industriales en todas las fábricas del mundo, tal como indica el informe de la World Robotics 2021 Industria Robots de la International Federation of Robotics (IFR). La llegada de la robótica en el mecanizado implica nuevas normas de seguridad para los trabajadores El Nobel de Economía 2006 Edmund S. Phelps...

“El equipamiento que importamos mejora la competitividad del tejido industrial” Aimhe, la Asociación de Importadores de Máquina-Herramienta, estrena nuevo presidente. El pasado 17 de marzo, en su XIV Asamblea Ordinaria, José Ignacio Ortiz de Urbina, CEO de Intermaher y patrocinador de Aspromec, fue elegido presidente debido a su conocimiento de la asociación y del sector. José Ignacio Ortiz de Urbina, CEO de Intermaher, desgrana en la siguiente entrevista las dificultades por las que está pasando el sector...

Las empresas del mecanizado saben cuan de importante es tener actualizada su maquinaria para poder seguir siendo competitivos en el sector. Un informe reciente recoge que las empresas españolas han mejorado su maquinaria en este último año. Una correcta inversión es importante para las empresas del mecanizado Las empresas españolas del sector industrial, entre las que se incluyen las empresas del mecanizado, han aumentado el último año su inversión en maquinaria, más en concreto el 9% de ellas...

La digitalización es uno de los elementos más importantes en la industria 4.0 y que el mecanizado debe aprovechar para su futuro y optimizar sus procesos de fabricación. La transformación digital abarca conceptos como: los robots autónomos, movilidad, automatización robótica de procesos, Internet of Things, Integración horizontal y vertical, Big Data & Inteligencia Artificial. ¿Qué ventajas aportan todas estas tecnologías al sector del mecanizado? Más concienciación de la importancia de la digitalización en el sector del mecanizado La...

Los motores eléctricos están poco a poco cogiendo fuerza en la industria del automóvil. Se plantea un reto en aumentar la eficiencia energética de estos motores en cualquiera de sus elementos y los engranajes serán la clave, una nueva oportunidad para el mecanizado, para demostrar su importancia en este sector. ¿Qué papel juega el mecanizado en la eficiencia energética de los automóviles eléctricos? En la comparativa entre los motores eléctricos y los motores de combustión convencionales, los primeros...

El informe de referencia en el sector, ‘Smart Industry 4.0’, expone el aumento del sector industrial en su camino hacia la digitalización y con ello la industria 4.0. Este hecho es debido a que cada vez más las empresas son conscientes de la importancia y el beneficio que obtienen con ello. ¿Cómo se encuentra la implantación de la industria 4.0 actualmente? La crisis de componentes, generada a partir de la situación pandémica debido a la COVID-19, ha llevado...

La digitalización es un elemento vital para las empresas del mecanizado para poder llegar a sus mercados. La red abre un abanico de posibilidades para llegar tanto a clientes nacionales como internacionales. El gobierno de España, con el objetivo de ayudar a la implantación de soluciones digitales que se encuentran actualmente en el mercado, y conseguir un avance de madurez digital de las empresas, ha iniciado el paquete de ayudas Kit Digital. Las empresas del mecanizado pueden...

Big data, machine learning, inteligencia artificial, robótica colaborativa… son tecnologías asociadas a la gestión de datos que ya forman parte del mundo industrial y del mecanizado. Todo este conjunto de elementos ayuda a la automatización de los procesos que demanda la industria 4.0 y, por tanto, a hacer más eficiente y más rápida la producción del mecanizado. ¿Qué es la robótica colaborativa y que supone en la automatización de los procesos del mecanizado? En el camino de lograr...